Guatemala: entre plazas, urnas y tribunales

Manifestación social. Guatemala. OI

Guatemala, con sus 108 mil Km2 de extensión territorial, es uno de los países latinoamericanos culturalmente mas megadiversos y vistosos del Continente. Cuenta con una población total cercano a los 16 millones de habitantes, de los cuales, según información oficial, el 42% son indígenas (mayoría maya, distribuidos en 22 pueblos). Aunque, en realidad casi el 80% de la población total es genéticamente indígena evidente.

Seguir leyendo “Guatemala: entre plazas, urnas y tribunales”

Latinoamérica emergente: ¿se acaba la esperanza?

La Paz, Bolivia
La Paz, Bolivia. OI

En las últimas semanas, analistas y comentaristas “progresistas” se suman a las plegarias de políticos conservadores y neoliberales de la región pregonándonos: el fin del ciclo y/o reflujo de fuerzas en la América Latina insurgente, en especial para la región Andina. Aunque de igual modo intentan desacreditar a los procesos políticos de Argentina, Venezuela, Brasil, Uruguay, etc. Pero, no dicen mucho sobre los gobiernos que rifan la riqueza de sus pueblos en el “sangriento banquete neoliberal” en la región.

Seguir leyendo “Latinoamérica emergente: ¿se acaba la esperanza?”

De los Derechos Humanos, a la Dignidad de nuestra Madre Tierra

Dignidad de la Madre Tierra. OI
Dignidad de la Madre Tierra.OI

La actual entropía existencial que como humanidad nos embarga, es fruto de la errada autoconciencia de superioridad/centralidad humana en relación al resto de la comunidad cósmica.

Embriagados por nuestro antropocentrismo, y obnubilados por el espejismo de la modernidad ilusoria, naufragamos en el mar del sin sentido, destruyendo las cadenas de todos los ciclos de la vida, hasta llegar casi al punto de no retorno.

Seguir leyendo “De los Derechos Humanos, a la Dignidad de nuestra Madre Tierra”