Guatemala: un país con pronóstico reservado

Mujer maya guatemalteca. Ciudad de Guatemala. OI
Mujer maya guatemalteca. Ciudad de Guatemala. OI

En la actualidad, la existencia de Guatemala como país es casi un milagro. Con un Estado más aparente que real, perforado o cogobernado por el crimen organizado evidente. Con un territorio fraccionado, donde organizaciones paraestatales/criminales  le disputan el control de bolsones geográficos a la desanimadas fuerzas represivas estatales.

Con una población casi teledirigida, y en su mayoría refugiada en las iglesias, esperando la “inminente” llegada del Mesías para el “arrebato escatológico”. Y una economía depredadora que funciona en “piloto automático” gracias a los narcoactivos frescos que hacen de Guatemala uno de los países económicamente más desiguales (260 personas controlan el 56% del PIB nacional) y violentos del mundo.

Seguir leyendo “Guatemala: un país con pronóstico reservado”

América Latina: ¿en qué creen los apologetas de la industria de la miseria?

América Latina en movimiento
América Latina en movimientos

Históricamente las civilizaciones y culturas hegemónicas se han construido en base a la imposición de sus creencias como verdades universales para el resto. Es decir, todas las civilizaciones dominantes, para ser tales, y utilizando “su poder”, convirtieron en ciencia sus creencias. Y a la ciencia le dieron la última y máxima autoridad para validar o desvirtuar cualquier verdad.

En el caso de la civilización europea o euronorteamericana se asume que la verdad es una porque Dios es uno (monoteísmo). Y esta unidad verdadera no admite contradicción alguna, mucho menos la posibilidad de dos verdades. Éste principio de “no contradicción” es la base de la ciencia occidental. Y, esta presunción epistemológica lleva a su vez a la autoproclamada superioridad “incuestionable” de los cánones y canónigos euronorteamericanos “inventores” de verdades científicas universales.

Seguir leyendo “América Latina: ¿en qué creen los apologetas de la industria de la miseria?”