Guatemala: país donde defensores indígenas de derechos humanos no se doblegan ni en las cárceles, ni en los tribunales

Sala de Audiencias. Torre de Tribunales. Huehuetenango. OI
Sala de Audiencias. Torre de Tribunales. Huehuetenango. OI

“Soy Blanca Julia Ajtún Mejía, soy defensora de derechos humanos y capacito al resto de las mujeres en mi organización para que conozcan y defiendan sus derechos violentados… Me detuvieron y secuestraron los agentes de ENERGUATE sin que existiera orden de captura en mi contra. Sólo por abrirle los ojos al pueblo dormido. Señor Juez, soy defensora de derechos humanos, no una delincuente”, sentenció con voz firme la acusada.

Seguir leyendo “Guatemala: país donde defensores indígenas de derechos humanos no se doblegan ni en las cárceles, ni en los tribunales”

Guatemala: indígenas y campesinos en resistencia se movilizan en defensa de sus derechos

Protesta masiva. CODECA. Guatemala. 2016. OI
Protesta masiva. CODECA. Guatemala. 2016. OI

Dña. Margarita Choc, maya q’echí, con su niño de 6 meses en la espalda, tiene los ojos puestos en las puertas cerradas y vigiladas del Congreso de la República. Junto a otras decenas de miles de manifestantes (organizados en el Comité de Desarrollo Campesino, CODECA), espera pacientemente a que salga de dicho hemiciclo con algún mensaje positivo la comisión de portavoces de la masiva manifestación indígena campesina. Seguir leyendo “Guatemala: indígenas y campesinos en resistencia se movilizan en defensa de sus derechos”

¿Por qué la izquierda infantil le dice NO al proceso de cambio boliviano?

Ceremonia cívica. Bolivia
Ceremonia cívica. Bolivia

La izquierda infantil no sólo está activa en Bolivia, sino también en el resto del mundo. De allí que las viscerales críticas en contra (de los errores) de los procesos de cambio de Bolivia, Venezuela, Ecuador, Brasil, etc., llevan improntas de compas académicos, activistas en las ONGs, u otros, autodefinidos como izquierdistas, incapaces de plasmar sus ideas de “revolución de todo o nada” en la realidad. Seguir leyendo “¿Por qué la izquierda infantil le dice NO al proceso de cambio boliviano?”