GUATEMALA, ¿REFUNDACIÓN O FUNDACIÓN DE UN ESTADO PLURINACIONAL?

Pancarta en manifestación indígena campesina frente al Congreso de la República de Guatemala. O.I.
Pancarta en manifestación indígena campesina frente al Congreso de la República de Guatemala. O.I.

El concepto refundación irremediablemente condiciona la acción y el pensamiento a los márgenes del nacionalismo metodológico modernizante existente. Es decir, intenta restablecer, hacer operativo un Estado mestizo con pueblos indígenas permitidos como objetos de caridad, y en el mejor de los casos, como cuasi ciudadanos con obligaciones, mas no con derechos plenos, ni oportunidades equitativas.

Seguir leyendo “GUATEMALA, ¿REFUNDACIÓN O FUNDACIÓN DE UN ESTADO PLURINACIONAL?”

Bolivia: intelectuales y analistas ofuscados en el morbo sexual

Evo Morales, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia
Evo Morales, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia

La sostenibilidad del empinado camino libertario emprendido por los sectores excluidos, en busca de la construcción del Sumaq Kawsay (buen convivir), no depende sólo de logros y de cambios tangibles desde el Estado, sino, sobre todo, del cambio de pensamiento, actitud y sentimiento de la población en general.

Seguir leyendo “Bolivia: intelectuales y analistas ofuscados en el morbo sexual”

Guatemala: De la guerra contra el comunismo de ayer, a la lucha contra la corrupción actual

Mural "La gloriosa victoria" de Diego Rivera, alusivo al derrocamiento norteamericano de Jacobo Árbenz en 1954
Mural “La gloriosa victoria” de Diego Rivera, alusivo al derrocamiento norteamericano de Jacobo Árbenz en 1954

Las estadísticas oficiales, y la retórica gubernamental, evidencian lo que casi nadie quiere ver o admitir. Guatemala subsiste en una desintegración social violenta producto del fracaso del proyecto de Estado nación que no pudo garantizar el cumplimiento de los básicos derechos fundamentales para su población.

Seguir leyendo “Guatemala: De la guerra contra el comunismo de ayer, a la lucha contra la corrupción actual”

CUANDO LOS CONDENADOS DE GUATEMALA TAPAN LOS CAMINOS CON SUS CUERPOS

Indigenas quichés tapan carretera en Nahualá, Sololá. O.I.
Indigenas quichés tapan carretera en Nahualá, Sololá. O.I.

En la actualidad el Estado es un cuerpo putrefacto que donde se coloca el dedo salta la pus. Un campo podrido donde las larvas y los gusanos se retuercen entre sí para extraer lo mejor para sí del cuerpo en descomposición.

Seguir leyendo “CUANDO LOS CONDENADOS DE GUATEMALA TAPAN LOS CAMINOS CON SUS CUERPOS”