Cuando los revolucionarios lloran en la tumba de su verdugo

Internet

La nota pública de condolencia y solidaridad enviada por la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) a los familiares del difunto ex Presidente Álvaro Arzú, firmante de los incumplidos Acuerdos de Paz (1996), evidencia que no existió enemistad alguna entre la opulenta oligarquía y la cúpula de los grupos guerrilleros que capitularon ante Arzú.

Seguir leyendo “Cuando los revolucionarios lloran en la tumba de su verdugo”

De la guerra anti comunista a la guerra anti corrupción

Foto.Internet

…la dictadura yanqui jamás terminó en América Latina. Sólo cambió de uniforme. Antes operaron desde los órganos ejecutivos, con hombres de uniforme militar. Ahora, operan desde los organismos judiciales, con civiles de toga y traje. El objetivo es el mismo: castigar y escarmentar cualquier proceso de emancipación de los pueblos. Aunque ellos saben más que nadie que la corrupción pública es para el sistema neoliberal lo que el aceite es para el motor.

Seguir leyendo “De la guerra anti comunista a la guerra anti corrupción”

Guatemala: cuando los condenados del país flamean libertad y dignidad

Una de las cuatro columnas de indígenas y campesinos movilizados en Guatemala ciudad. 2018. O.I.

Lo que incomoda de sobre manera a la vetusta oligarquía es tener dinero descomunal y no poder comprarse a CODECA. Contar con todo el arsenal de medios de información y agentes de adoctrinamiento, pero no poder readoctrinar a este movimiento. Contar con todos los medios y mecanismos de dominación hegemónica y no lograr frenar la voluntad contra hegemónica emergente

Seguir leyendo “Guatemala: cuando los condenados del país flamean libertad y dignidad”

¿Por qué no elegir jueces y fiscales generales por voto popular?

Juez en audiencia. O.I.

Cuatro siglos después de la vigencia de los estados modernos en el mundo occidental, y dos siglos en América Latina, la realidad nos indica que los gobernantes se apropiaron y se apropian de los bienes públicos de manera ilegal e impune, utilizando a jueces y fiscales electos por ellos mismos. Y, la ciudadanía, impotente observa dicho saqueo, porque no tiene modo de controlar, ni sancionar, a los jueces y fiscales que responden a los intereses de sus “padrinos” políticos corruptos impunes.

Seguir leyendo “¿Por qué no elegir jueces y fiscales generales por voto popular?”

Guatemala, ante el circo de la consulta popular

Territorio en disputa. Internet

La Corte Internacional de Justicia es un organismo de la ONU, y Guatemala es miembro pleno de esta entidad supranacional. Por tanto, tiene derecho a acudir a dicha Corte cuantas veces quiera (Art. 35º del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia). La consulta popular no es un requisito. En este momento, Bolivia, que demanda a Chile por el diferendo marítimo, en La Haya, no necesitó hacer consulta popular alguna.

Seguir leyendo “Guatemala, ante el circo de la consulta popular”