El éxodo hondureño, un campanazo para los estados neoliberales

Migrante hondureño, frontera de Guatemala y México. Internet

Qué más le quedaba a la gente, en un país, cuya desgracia es su riqueza y su vecindad tan próxima con los EEUU. Un país donde, cada año, más de 300 mil personas se hunden en la pobreza. Donde, no sólo se nace empobrecido, sino también endeudado por gobiernos corruptos. Cada hondureño nace con una deuda pública del equivalente a $. 1,350. ¿Qué más se esperaba?

Seguir leyendo “El éxodo hondureño, un campanazo para los estados neoliberales”