Guatemala. Movimiento indocampesino valora su debut político electoral

 

Comunidades en resistencia. Jutiapa. OI.

“Como empobrecidos no somos, ni debemos ser, apolíticos. Debemos organizarnos políticamente y socialmente”. Durante los últimos 20 años, las ONG, USAID, las iglesias y los ricos (durante siglos), intentaron fijar en la psicología individual y colectiva de los sectores empobrecidos/marginados, la idea de: “No beben meterse en política”

Seguir leyendo “Guatemala. Movimiento indocampesino valora su debut político electoral”

Cuando se aleja el Agua, y el Ajaw ya no responde

Pobladores en busca de agua. Chisec. OI.

“Nuestras autoridades ya fueron a realizar varias ceremonias mayas en las cuevas y nacimientos de agua más lejanas para pedir a los Ajaw (“creador y formador”, para los mayas) a que vuelva el agua”, indica Seb, con mirada impotente.

Seguir leyendo “Cuando se aleja el Agua, y el Ajaw ya no responde”

Aún no es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Niños mayas. OI

Que el 9 de agosto nos motive hacia el activismo reflexivo y auto crítico a las y los indígenas privilegiados. Sobre todo a transitar del culturalismo/folclorismo hacia la promoción/ejercicio de los derechos políticos y económicos. Es verdad que 9 de agosto aún no es, ni será, para todos nuestros hermanos/as de las comunidades rurales, pero si las y los indígenas privilegiados (sin abandonar nuestras comunidades) le apostamos a la autonomía indígena, los territorios y el Buen Vivir, creo que habremos acelerado el esperado amanecer que tarda en clarear para la humanidad.

Seguir leyendo “Aún no es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas”

Mayas y campesinos disruptores en movimiento

Niña en el punto de toma de caminos. CODECA.

…indígenas y campesinos en CODECA innovan la praxis y las dinámicas de los movimientos sociales actuales en América Latina, y desafían a las organizaciones indígenas y campesinas del Continente a caminar con sus propias piernas, sentir y pensar con sus propias almas. Por ello este movimiento es disruptor.

Seguir leyendo “Mayas y campesinos disruptores en movimiento”

A mi madre no la llames comadrona

 

Mayas. Todosantos. Guatemala. Internet

¿Por qué mientras ellos (Occidente) tienen obstetras, los indígenas apenas tenemos comadronas? ¿Por qué ellos se autodenominan civilización y a nosotros nos refieren como etnias (costal de huesos)? ¿Por qué a lo que ellos hablan nominan idioma, y a lo nuestro llaman lengua?

Seguir leyendo “A mi madre no la llames comadrona”