Bosque de la Chiquitanía se incendia ante el silencio estridente de ambientalistas durante el gobierno de facto
Quizás sea su sentimiento de culpa que los obliga al actual silencio sepulcral. Quizás sea el miedo al bulliyng que les limita opinar sobre su engendro. Quién sabe.
¡Ésta es la falacia de la “independencia criolla” desde la perspectiva de los pueblos. De esa manera, ni incluso en 199 años de vida republicana las y los indígenas accedieron a la cualidad de ciudadanía que por derecho les asiste.
En nuestro sentipesamiento indígena y campesina, no existe la noción ontológica de “la mujer”. Es decir, la categoría de la individuación como elemento constitutivo del runa (ser humano en interrelación, en el idioma quechua) es inexistente. Somos runas en la medida que somos y estamos con los demás.