Perú, proceso electoral 2021. Una aproximación sociocultural

 

¿Qué factores socio culturales explican el disruptor fenómeno político electoral de Pedro Castillo? ¿Por qué las grandes mayorías del electorado peruano se insubordina de los “dictámenes” de la limeñidad cuasi virreynal?… Son algunas de las inquietudes abordadas por Selena Cervantes, José Turpo y Wilfredo Chau, en un conversatorio virtual organizado por CODECA Guatemala

Seguir leyendo “Perú, proceso electoral 2021. Una aproximación sociocultural”

Pedro Castillo Terrones, una promesa que ya deja huellas en el Perú bicentenario

Video que resume la vida multifacética y resiliente de Pedro Castillo, y la desigual batalla electoral de "todos los ricos" contra un campesino "atrevido"

Empresarios, futbolistas, periodistas, clases medias endeudadas, premio Nobel, influencer, curas, obispos, analistas,… descargan toda su artillería mediática contra el “indeseado candidato” (para los ricos) Pedro Castillo, quien avanza incontenible como un “Coloso Andino” anunciando la realización de la postergada “justicia bicentenaria”.

Seguir leyendo “Pedro Castillo Terrones, una promesa que ya deja huellas en el Perú bicentenario”

Seferina Xamines, una mujer maya que le hace frente al Estado de Guatemala y a la empresa ENERGUATE

Este video grafica, en buena medida, la acción conjunta del Estado-ENERGUATE para escarmentar a las y los usuarios empobrecidos que se resisten a pagar los arbitrarios cobros de electricidad. Se constata que en este “caos socioenergético” los principios básicos de la justicia se difuminan ante la prepotencia y la avaricia de una empresa que lucra incluso con la miseria y la desgracia de los pueblos.

 

Seguir leyendo “Seferina Xamines, una mujer maya que le hace frente al Estado de Guatemala y a la empresa ENERGUATE”

¿Por qué está asustada la prensa peruana?

Protesta ciudadana digital contra la prensa en el Perú. Internet

Todos se acuerpan entre sí, y respaldan/financian a la prensa corporativa, porque saben que si su prensa oficial cae, se develará, no sólo sus falacias difundidas como verdades en el Perú neoliberal, sino que las y los criminales perderán sus privilegios, y posiblemente serán castigados.

Seguir leyendo “¿Por qué está asustada la prensa peruana?”