Guatemala, ¿si protestamos frente a la Embajada norteamericana?

Protesta social contra la corrupción en Guatemala

Lo cierto es que en países ocupados como Guatemala se podrá protestar, e incluso creer que se destituyen gobernantes corruptos (caso 2015), pero la Embajada, en complicidad con la oligarquía nacional, colocará a otro igual o peor corrupto en el poder…

Seguir leyendo “Guatemala, ¿si protestamos frente a la Embajada norteamericana?”

Guatemala y el desafío de un proceso de Asamblea Constituyente Plurinacional

 

Ciudadano manifestante en Guatemala. Internet

Sectores urbanos y rurales de Guatemala, nuevamente salen a las calles a realizar un “paro nacional” exigiendo la renuncia de la Fiscal General y del Presidente de la República por “actos de corrupción”. Seguir leyendo “Guatemala y el desafío de un proceso de Asamblea Constituyente Plurinacional”

Perú, un Estado nación bicentenario que no pudo ser para las grandes mayorías

Originario del Tawantinsuyo. Internet
A finales del siglo XIX, el Presidente Ramón Castilla intentó emancipar a los originarios y campesinos, pero no lo dejaron. Casi un siglo después, el Presidente Velasco Alvarado, hizo el mismo intento, pero, igual, fracasó. Ahora, Pedro Castillo promete ciudadanizar  a las grandes mayorías del Perú, veremos…

Seguir leyendo “Perú, un Estado nación bicentenario que no pudo ser para las grandes mayorías”

Guatemala, ENERGUATE y la oscuridad violenta

Nery López, periodista, junto a los dos heridos y al dirigente comunitario de la Aldea El Camarón

“Es la segunda vez que nos cortan el poste, y la tercera vez que nos roban el cable. Esta vez, ese poste nos costó a la comunidad dos mil quetzales…, y cuando llegamos al lugar para defender nuestro poste de luz la policía nos metió bala”, cuenta el tío de uno de los tres heridos con armamento policial, según lugareños.

Seguir leyendo “Guatemala, ENERGUATE y la oscuridad violenta”