Traje indígena, ¿nuestra segunda piel o nuestra segunda Biblia?

Moda indígena. Ecuador. Internet
La primera Colonia recurrió a uniformes multicolores, porque por los colores se identificaba quién y a qué finca o hacienda debían ir a servir los originarios. Durante la segunda Colonia, con la finalidad de construir una sola identidad cultural nacional, se impuso la vestimenta campesina (ropa mestiza, prendas simples de un solo color) a originarios/as.

Seguir leyendo “Traje indígena, ¿nuestra segunda piel o nuestra segunda Biblia?”

Desafíos de una integración plurinacional para Abya Yala

Diversidad. Pintura. Internet
Para la integración continental de los pueblos necesitamos que los bicentenarios estados criollo mestizos acepten el carácter plurinacional de los diferentes países. Este reconocimiento implica la restauración/restitución de la continuidad territorial de los pueblos originarios diseccionados en y por diferentes países.

Seguir leyendo “Desafíos de una integración plurinacional para Abya Yala”

Guatemala, asesinan al Defensor de DDHH Ramón Jiménez López

El lunes, 20 de septiembre, a las 15:00 horas, en una quebrada montañosa de la comunidad Volcán de La Paz, fue encontrado el cuerpo sin vida del defensor de derechos humanos Ramón Jiménez. Presentaba impactos de varios proyectiles de bala y heridas profundas de machete.

Seguir leyendo “Guatemala, asesinan al Defensor de DDHH Ramón Jiménez López”

Abimael Guzmán mancilla con su cadáver al Estado peruano

 

Triste y vergonzoso, pero lamentablemente, esta vez también nos venció Abimael Guzmán Reynoso, quien con su última arma, su cuerpo inerte, nos humilló, y nos devela nuestra condición de primitivos como país.

Seguir leyendo “Abimael Guzmán mancilla con su cadáver al Estado peruano”

Retos de los países bicentenarios, pero milenarios

Comunidades en resistencia. Protestas contra el bicentenario. Internet
El bicentenario, para las élites económicas, políticas, militares, religiosos, incluso indígenas, significa independencia. Para los pueblos originarios, afros, campesinos…, significa dos siglos de colonialismo interno.

Seguir leyendo “Retos de los países bicentenarios, pero milenarios”