Honduras: 12 años después, derrota al régimen del Golpe de Estado

Colores del partido Nacional (azul) y partido Libre (rojo). Dibujo. Internet
Según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral sobre los resultados de las elecciones generales 2021, al 40% del escrutinio de actas, Xiomara Castro, candidata del partido Libre, consigue más del 53% de votos, seguido por Nasry Asfura, del partido Nacional, con 34%.  Cerca de 20 puntos de diferencia que será muy difícil revertir.

Seguir leyendo “Honduras: 12 años después, derrota al régimen del Golpe de Estado”

Guatemala será sede del encuentro internacional de Abya Yala Soberana

Leiria Vay, integrante del equipo organizador del Encuentro Abya Yala Soberana

El encuentro internacional ABYA YALA SOBERANA DESDE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tiene la finalidad de reflexionar juntos y juntas el contexto sociopolítico e impactos del sistema capitalista, imperialista, el colonialismo y el patriarcado en nuestra Abya Yala y definir estrategias y acciones colectivas desde los pueblos y territorios.

Seguir leyendo “Guatemala será sede del encuentro internacional de Abya Yala Soberana”

Encuentro Internacional: Abya Yala Soberana desde los Movimientos Sociales

Espacio Abya Yala Soberana. Logo

Los días 1 y 2 de diciembre, la ciudad de Guatemala será sede del Encuentro Internacional de pueblos, organizaciones y movimientos sociales de Abya Yala denominado “Abya Yala Soberana desde los Movimientos Sociales”. Seguir leyendo “Encuentro Internacional: Abya Yala Soberana desde los Movimientos Sociales”

Guatemala: indígenas, campesinos y sectores sociales van al paro plurinacional por el Proceso de Asamblea Constituyente

Ellas y ellos saben que sus peticiones no serán atendidas por el gobierno, ni por las instituciones públicas. Pero, también son conscientes que, muy a pesar de la denigración que sufren desde los medios corporativos, y del silencio de varios medios alternativos, la aclamación del proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional continúa su curso expansivo en el imaginario colectivo de los sectores cada vez más golpeados por el sistema del colonialismo neoliberal.

Seguir leyendo “Guatemala: indígenas, campesinos y sectores sociales van al paro plurinacional por el Proceso de Asamblea Constituyente”