Estuvimos cómodos y plenos en el vientre de la Pachamama. No decidimos emerger. Estamos aquí, y de aquí nos reincorporaremos al vientre fecundo y fresco luego de haber dejado algunas preguntas inquietantes.
No escribimos poesía. No escribimos estadística. Decimos lo que vemos y sentimos. Y si eso molesta, entonces, disculpen que existamos.
Na de disculpas. Están en lo correcto.
En qué no se pare tu pais de origen a Guatemala y en que no se parece tu nación de origen con las nacionalidades de ascendencia maya. podrias escribir algo al respecto y contarnos tus grandes azañas para que tu pais sea diferente y tu nación origen sean diferentes en aspectos positivos
Expresas un sentimiento popular compartido, hablas como el eco nacido de la tierra. así que aunque lo niegues, también escribes poesía. En verdad hoy en día, la poesía es inmanente a la pasión de un revolucionario. Adelante con tu blog y ojalá otros nazcan y se multipliquen con tus cantos para llevarnos a la libertad humana, la equidad y la justicia
Gracias estimado Edgar. Saludes, siempre desde más allá del asfalto
Gracias por escribir cosas tan importantes sobre la dignidad de los pueblos indigenas. Desde Italia, resistiendo y luchando
Maria Teresa Messidoro
SALUDOS DESDE UN LUGAR DEL MUNDO MAYA, PETEN-GUATEMAYA, A LA ORILLA DEL LAGO ITZA TE MANDO UN ABRAZO COMBATIVO Y DE VICTORIAS, ALGUN DIA NOS DAMOS LA CONVERSADA HERMANO DE LA PATRIA GRANDE OLLANTAY ITZAMNA, VIVA LOS PUEBLOS LIBRES, VIVA LA PATRIA GRANDE QUE YA NACIÓ…¡¡¡ SALUD ¡¡¡
Saludes compañero. Conspirar sí, hasta el final regenerador
Tienen razón.