Guatemala: Campesin@s plurinacionales

Encuentro Agrario Plurinacional. OI
“El resultado de esta aceptación de la idea capitalista de la tierra no es únicamente el individualismo, ni el despojo de la tierra. El mayor resultado es el empobrecimiento, mayor endeudamiento, el analfabetismo, la mala alimentación, la desnutrición y la muerte anunciada.” Concluyó Emilio Girón

Seguir leyendo “Guatemala: Campesin@s plurinacionales”

Pedagogía de la Tierra. ¿Qué estamos haciendo con nuestros hij@s?

Huerto comunitario. Baja Verapaz
El sistema educativo moderno sistemáticamente apartó y aparta a la niñez de la tierra, del huerto, de la granja. Al grado que la profesionalización necesariamente implica la descapesinación de los países, sean éstos de la tendencia política que sean.

Seguir leyendo “Pedagogía de la Tierra. ¿Qué estamos haciendo con nuestros hij@s?”

Perú, una “reforma agraria” sin tocar la estructura de la propiedad y tenencia de la tierra

Proclama de la segunda reforma agraria. Cusco. Perú. Internet
El Presidente del bicentenario Perú, Pedro Castillo, el pasado domingo 3 de octubre, en la emblemática ciudad andina del Cusco, ante una multitudinaria presencia de campesinos y campesinas, proclamó lo que prometió durante su campaña electoral: La segunda reforma agraria para el Perú.

Seguir leyendo “Perú, una “reforma agraria” sin tocar la estructura de la propiedad y tenencia de la tierra”

Valle de Lacco, entre la premodernidad y el café gourmet orgánico

Café de Lacco en cereza

… difundir las condiciones y el contexto socioantropológico en las que se cultiva este grano orgánico con la finalidad de sensibilizar a las y los consumidores en el Perú y en Europa

Seguir leyendo “Valle de Lacco, entre la premodernidad y el café gourmet orgánico”

Sin agricultura familiar no sobreviviremos a ninguna pandemia

Azadón, herramienta aún vigente en la agricultura familiar. OI.

… la agricultura familiar es y será la aliada imprescindible de los estados para enfrentar futuras pandemias con óptimos sistemas inmunológicos. La agricultura campesina debe ser reconocida y promovida como una de las principales actoras de la economía post pandemia de los países

Seguir leyendo “Sin agricultura familiar no sobreviviremos a ninguna pandemia”