Chile. ¿Qué pasa ahora que ganó el rechazo?

Resultado del Plebiscito. 2022. Chile
Chile, lejos de rechazar un proceso de cambios estructurales o rechazar la posibilidad de una nueva Constitución Política, lo que está pidiendo es cambios estructurales más profundos y una Asamblea Constituyente Originaria. Y, los sectores progresistas y conservadores deben darse una oportunidad para leer los hechos y actuar en consecuencia en este sentido.

Seguir leyendo “Chile. ¿Qué pasa ahora que ganó el rechazo?”

Chile ¿El apruebo o desapruebo afectará a los procesos constituyentes del Continente?

Manifestantes en campaña. Chile. Internet
De cualquier modo, después del proceso de la convención constituyente de Chile, la plurinacionalidad, derechos de la naturaleza (que no es lo mismo que Madre Tierra) y la paridad (que no es lo mismo que despatriarcalización) son categorías que quedan incorporados en la narrativa y debates constitucionales, mucho más que antes.

Seguir leyendo “Chile ¿El apruebo o desapruebo afectará a los procesos constituyentes del Continente?”

Chile. Nunca más un Presidente le declarará la guerra a su propio pueblo

Gabriel Boric. Presidente electo de Chile
Los agentes imperiales del neoliberalismo pierden terreno en Abya Yala Sur. Su tríada andina neoliberal, integrada por Perú, Chile y Colombia se les desmorona, por lo menos políticamente. Brasil, con Lula da Silva, y Colombia, con Gustavo Petro, en 2022, matizarán aún más el giro de la contienda contra el neoliberalismo en las urnas en el Continente.

Seguir leyendo “Chile. Nunca más un Presidente le declarará la guerra a su propio pueblo”