Ex funcionarios de la oligarquía limeña torpedean a RUNASUR

En pleno siglo XXI, colonizadores internos nos siguen repitiendo falacias buscando frenar nuestros procesos emancipatorios. Y lo peor, las y los subalternos aún les creemos sus falacias cual si fueran verdades. Pero, en la medida que pasa el tiempo, cada vez más personas y pueblos estamos dispuestos de sacudirnos de las bicentenarias colonias republicanas

Seguir leyendo “Ex funcionarios de la oligarquía limeña torpedean a RUNASUR”

Perú, un país donde la presencia campesina incomoda

Gobierno de Pedro Castillo - Wikipedia, la enciclopedia libre
Pedro Castillo Terrones. Presidente del Perú

El sistema político y cultural del Estado criollo gamonal, se encuentra ante una posibilidad histórica de ser transformado, por un gobierno campesino, tanto a nivel simbólico, como material, para responder a la realidad multicultural del país

Seguir leyendo “Perú, un país donde la presencia campesina incomoda”

Elecciones peruanas. Sublevación de l@s despojados

Mujer quechue emite su voto. Elecciones. Perú.2021

Mientras todos los medios empresariales, en especial el vergonzoso Grupo Comercio, expresamente hacían campaña por Fujimori, e invisibilizaban o se mofaban del atrevido campesino Castillo, las y los “ninguneados” se montaron en plataformas sociodigitales como Facebook, y con esta herramienta frenaron y derrotaron a los “incuestionables medios de la oligarquía”.

Seguir leyendo “Elecciones peruanas. Sublevación de l@s despojados”

Perú, proceso electoral 2021. Una aproximación sociocultural

 

¿Qué factores socio culturales explican el disruptor fenómeno político electoral de Pedro Castillo? ¿Por qué las grandes mayorías del electorado peruano se insubordina de los “dictámenes” de la limeñidad cuasi virreynal?… Son algunas de las inquietudes abordadas por Selena Cervantes, José Turpo y Wilfredo Chau, en un conversatorio virtual organizado por CODECA Guatemala

Seguir leyendo “Perú, proceso electoral 2021. Una aproximación sociocultural”

Chakana y plurinacionalidad

¿Para qué sirve el Escudo nacional en Bolivia?

Crear un Estado Plurinacional dejando casi intacto los símbolos criollos republicanos, incluso el nombre, himno, héroes, etc., fue un error de gran magnitud para Bolivia. Sus consecuencias lo sufren ahora.

Seguir leyendo “Chakana y plurinacionalidad”