Guatemala y el desafío de un proceso de Asamblea Constituyente Plurinacional

 

Ciudadano manifestante en Guatemala. Internet

Sectores urbanos y rurales de Guatemala, nuevamente salen a las calles a realizar un “paro nacional” exigiendo la renuncia de la Fiscal General y del Presidente de la República por “actos de corrupción”. Seguir leyendo “Guatemala y el desafío de un proceso de Asamblea Constituyente Plurinacional”

Guatemala, ¿por qué las protestas sociales culminan en un punto ciego?

Incendio en el Congreso de la República durante protestas sociales. 2020. Internet

En 2015, la bulla de las plazas tuvo como su máximo horizonte político el cambio de gobierno, muy a pesar que movimientos sociales pro constituyentes advertían que la crisis de Estado se resolvía con un proceso constituyente plurinacional, y no sólo con un cambio de gobierno… Cinco años después, se constata que la medicina fue peor que la enfermedad. El sistema neoliberal se encuentra más vigoroso y más corrupto…

Seguir leyendo “Guatemala, ¿por qué las protestas sociales culminan en un punto ciego?”

Elecciones bolivianas, aún somos racistas y creyentes

Al parecer que el racismo ontológico que configura “la identidad boliviana” únicamente fue barnizado en estos 13 años del discurso “plurinacional”. ¿Con qué derecho se atreven a desconocer los votos de bolivianos del área rural y de los bolivianos en el exterior?

Seguir leyendo “Elecciones bolivianas, aún somos racistas y creyentes”

Perú: vizcarrazo a 27 años del fujimorazo

Presidente Vizcarra y ex Presidente Fujimori. Internet

Los pueblos y sectores del Perú, nuevamente están en una histórica oportunidad para hacer una inflexión determinante, y atreverse a pensar y construir el Perú de todas las nacionalidades mediante un proceso de Asamblea Constituyente Plurinacional para diseñar y construir el Estado Plurinacional de todas las sangres (como diría Arguedas). Seguir leyendo “Perú: vizcarrazo a 27 años del fujimorazo”

Las guerreras mayas de la luz en Guatemala

Thelma Cabrera. Candidata a la Presidencia de Guatemala por MLP

… nacieron en la exclusión socioeconómica y cultural. Pero a ambas la vida las convirtió en “piedras angulares” no sólo del movimiento CODECA-MLP, sino de la nueva Guatemala que quiere existir.

Seguir leyendo “Las guerreras mayas de la luz en Guatemala”