Ecuador. 18 días de estallido social por 15 centavos

Inicio de la firma del Acta
Nadie sabe el impacto posterior que tendrá esta Acta firmada… Aunque sabemos que después de cada acto de pacificación viene el escarmiento político y jurídico contra las dirigencias indígenas (como ocurrió en 2019). Lo único cierto es que la difícil situación de los pueblos del Ecuador, es producto de la mediación y adoctrinamiento cristiano continuado en 5 siglos de colonialismo

Seguir leyendo “Ecuador. 18 días de estallido social por 15 centavos”

Resultados electorales en Perú, Ecuador y Bolivia ¿Qué lecciones nos dejan?

Guillermo Lasso, Presidente electo extraoficialmente. Internet

El reciente domingo 11 de abril, incluso cuando la segunda ola de la pandemia COVID19 mostraba su poder aterrador en la región, la ciudadanía de Perú, Ecuador y Bolivia fue convocada a las urnas para elegir a sus autoridades políticas. Éstas, algunas de las lecciones que nos dejan  para la región. Seguir leyendo “Resultados electorales en Perú, Ecuador y Bolivia ¿Qué lecciones nos dejan?”

Ecuador, ante una falsa disyuntiva de progresismo o agenda indígena

Indígenas en Otavalo. O.I
En el programa de gobierno de Yaku Pérez nada de esta agenda aparece. Aunque Ud. no lo crea. Revise Ud. dicho programa de gobierno. Mínimamente, en un Estado criollo mestizo neoliberal, un candidato indígena de un movimiento indígena como PACHAKUTIK, debería proponer, aunque sea como retórica, la urgente necesidad de hacer cambios estructurales a nivel del Estado, mediante cambios sustanciales a su ordenamiento jurídico. Pero, en el caso mencionado no existe ello.

Seguir leyendo “Ecuador, ante una falsa disyuntiva de progresismo o agenda indígena”