¿Nos encaminan hacia la oscuridad violenta del pasado?

Mujer mam. Reunión comunitaria
En Guatemala y en Perú, países donde el sistema neoliberal depreda todo derecho colectivo y a todo defensor@s de derechos y comunicadores, incluso en nombre de la democracia y el desarrollo, resuena la pregunta. ¿Nos están encaminando hacia las oscuras épocas dictatoriales del pasado siglo?

Seguir leyendo “¿Nos encaminan hacia la oscuridad violenta del pasado?”

No son los tradicionales partidos políticos de izquierda. Son los movimientos sociopolíticos

Progresismo en sus olas. Internet
Los resultados políticos del “progresismo” actual no fueron fruto de la articulación de tradicionales partidos políticos, ni producto únicamente de campañas electoralistas

Seguir leyendo “No son los tradicionales partidos políticos de izquierda. Son los movimientos sociopolíticos”

Perú, Pedro Castillo esperanza para el Perú profundo y amenaza para el Perú acriollado

Pedro Castillo Terrones. Un candidato que rompió los moldes en la política peruana

En el único debate de candidatos presidenciables en el que participó, Pedro Castillo habló claro y directo. Pero, sus interlocutores no le creyeron, o simplemente no le prestaron atención a sus palabras (con acento provinciano) y se quedaron mirándole, hasta con mofa, su sombrero de campesino de ala ancha y la ausencia de la corbata

Seguir leyendo “Perú, Pedro Castillo esperanza para el Perú profundo y amenaza para el Perú acriollado”

Elecciones generales peruanas, entre el miedo y la apatía

Manifestante contra corrupción pública en Peru. Internet

¿Cómo llegó Perú a esta situación?

Seguir leyendo “Elecciones generales peruanas, entre el miedo y la apatía”

Bolivia, elecciones generales. ¿Qué aprendimos de la pandemia?

Indígena frente a una acto de campaña electoral. Bolivia. Internet

… las y los bolivianos sobrevivientes a la pandemia COVID19, el próximo 18 de octubre, deberán decidir entre el progresismo (que mostró su benignidad antes de la pandemia y del Golpe de Estado) y el neoliberalismo (criminal por sus impactos vividos). Pero, en cualquier caso, al parecer, están condenados a optar por lo mismo: apostarle al desarrollo por más que un “invisible” virus nos ha demostrado que vamos por el camino equivocado.

Seguir leyendo “Bolivia, elecciones generales. ¿Qué aprendimos de la pandemia?”