¿Por qué los pueblos indígenas no deseamos volver a la normalidad?

Niña Quechua. Internet

En la normalidad “añorada” lo normal para los pueblos indígenas fue subsistir sin derechos cargando a cuestas obligaciones. Lo normal en la “deseada” normalidad fue y es discriminación sistemática, no sólo por cuestiones raciales. Lo normal fue y es negación constante de derechos Seguir leyendo “¿Por qué los pueblos indígenas no deseamos volver a la normalidad?”

¿Los pobres son vectores de la pandemia?

 

Niña maya. Internet

Los medios corporativos hacen creer a la población que el principal responsable de la propagación del coronavirus es la población que “no se queda en su casa”, los cuentapropistas, los ambulantes. … y los hace sentir culpables. Pero, lo cierto es que las grandes empresas maquileras, comerciales, agroindustriales, hidromineras… no han parado sus actividades en estos tiempos de pandemia.

Seguir leyendo “¿Los pobres son vectores de la pandemia?”

¿Cómo impacta la pandemia del COVID19 en los pueblos indígenas?

Mujer indígena. Brasil. Durante un funeral de un jefe indígena víctima de covid19. REUTERS

… el anuncio de la pandemia nos obligó a ejercer en parte nuestro derecho colectivo a la autodeterminación en nuestros territorios

Seguir leyendo “¿Cómo impacta la pandemia del COVID19 en los pueblos indígenas?”

¿Resurgirán los estados neoliberales después de la pandemia?

Maya mam. Guatemala. OI

… las élites locales y globales “permitirán” el protagonismo de los estados en servicios de sanidad, seguridad, alimentación, etc.. Incluso “impulsarán” la intervención estatal en empresas privadas, pero lo harán para luego reapropiarse de las mismas, o para acrecentar sus patrimonios.

Seguir leyendo “¿Resurgirán los estados neoliberales después de la pandemia?”

Madre Tierra en tiempos de pandemia

Madre Tierra y COVID19. Internet

Nos recuerda nuestra dependencia existencial de la Tierra como fuente (de Ella venimos) y como destino (hacia Ella vamos). Incluso nuestra identidad como Tierra que somos. No únicamente porque corporalmente estamos compuesto de elementos químicos que preexisten en la Tierra, sino porque en la medida que hacemos auto conciencia inmersos en la Tierra, somos tierra que siente, tierra que llora, tierra que piensa, que sufre y se regenera.

Seguir leyendo “Madre Tierra en tiempos de pandemia”