Guatemala, por un alicate de ENERGUATE mandan a 3 años de cárcel a una mujer indígena

Dibujo. Caso Ceferina. Internet

Ceferina, con apenas dos años de escolaridad, se enfrenta a la empresa transnacional de ENERGUATE, quien en complicidad con el Estado de Guatemala, ahora, la castigan con tres años de cárcel, supuestamente por retener un alicate de propiedad de la empresa eléctrica, en una riña ocasionada por ésta

Seguir leyendo “Guatemala, por un alicate de ENERGUATE mandan a 3 años de cárcel a una mujer indígena”

BOLIVIA, ÚNICO PAÍS EN EL MUNDO QUE ELIGE A SUS JUECES POR VOTO POPULAR

Mujer aymara boliviana muestra la papeleta electoral judicial

…la justicia es imparcial (buena) en la medida que los jueces sean electos por los ricos, pero es mala y populista si los juzgadores son electos por voto popular. Y, lo más aberrante, aún hay humanidad que asume esta falacia como verdad.

Seguir leyendo “BOLIVIA, ÚNICO PAÍS EN EL MUNDO QUE ELIGE A SUS JUECES POR VOTO POPULAR”

Desafíos del pluralismo jurídico para los pueblos indígenas

Pintura. Eusebio Choque
Pintura. Eusebio Choque

… pluralismo jurídico, en países racializados como Guatemala, requiere un nuevo ordenamiento jurídico (Constitución Política Plurinacional) y la creación del Estado Plurinacional. Sólo mediante este proceso de cambios estructurales se puede concretar un pluralismo jurídico que verdaderamente fortalezca y equipare las justicias mayas con la justicia occidental mestiza.

Seguir leyendo “Desafíos del pluralismo jurídico para los pueblos indígenas”