Letras sincrónicas y diacrónicas

Guatemala: un país con pronóstico reservado

América Latina: ¿en qué creen los apologetas de la industria de la miseria?

México: I Congreso Internacional sobre Comunalidad y el desprestigio sobre los gobierno progresistas

Bolivia: “Si reeligen a Evo Morales, Bolivia se hundirá en la miseria, violencia y corrupción”

Perú: ¿Por qué Perú no fecunda nuevos sujetos sociopolíticos contrahegemónicos?

España: en el día de la “hispanidad”, descolonicemos España

Estabilizar Centroamérica neoliberal, desestabilizar el Sur progresistas, para reconstruir la hegemonía euronorteamericana

Latinoamérica emergente: ¿se acaba la esperanza?

¿Por qué la Guatemala indignada no votó por la izquierda política?

Guatemala en la resaca de lo sufrido

Guatemala en el limbo: sacrifica a su gobierno para salvar a los criminales mayores

Guatemala, ¿en crisis? Actores, intereses y horizontes

Ante el agotamiento de las democracias representativas, urge mirar hacia las democracias del Sur

El legado de la democracia representativa en Guatemala

Guatemala: indígenas y campesinos irrumpen demandando la refundación del país

TeleSUR, una década desmontando murallas culturales y mostrando caminos libertarios del Sur

Perú: 194 sin nación, ni Estado hegemónico

El Salvador: pensar y sentir el mundo desde el San Salvador

¿Por qué Ecuador y Bolivia fueron una prioridad en la agenda del Papa?

Estados latinoamericanos desafiados por vientos de refundación

Guatemala: ¿dónde están las y los “profesionales” mayas en este colapso diletante?

Gobierno de Guatemala, Honduras y Perú asediados por crecientes protestas sociales

Guatemala: ¿quiénes y por qué temen un proceso de Asamblea Constituyente Popular?

Guatemala: indígenas y campesinos movilizados exigen la renuncia del gobierno corrupto y la convocatoria a un proceso constituyente

Guatemala: ¿por quién y para qué suenan las cornetas en las ciudades indignadas?

Guatemala un Estado en crisis: urge un proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional

Guatemala: ¿por qué la izquierda política no cautiva a las mayorías sociales de indignados?

Guatemala: el reto no es sólo expulsar a los corruptos del poder, sino atreverse a transitar por los caminos del Sur

Huehuetenango: ¿La rebelión de los miserables o la venganza de los fracasados?

Místicas de las resistencias creativas de los pueblos frente a la hegemonía de la debacle planetaria

Los sitios arqueológicos y el racismo cotidiano

Centroamérica, una región intoxicada por una “servil” creencia cristiana

¿Por qué muchas indígenas se resisten a algunas corrientes feministas?

Conferencia Episcopal de Guatemala, ¿al servicio de quién?

Guatemala: la utopía del movimiento maya sin los movimientos revolucionarios

Guatemala: una prisión verde con aroma a melaza de caña

Guatemala: “Aquí estamos nuevamente. No somos delincuentes, ni criminales”

Guatemala: Desarrollo Rural Integral, ¿para qué y para quiénes?

En los pueblos mayas, ¿se casan las personas o las familias?

¿Qué pasaría si no hubiera Navidad, ni fiestas de fin de año?

Los pueblos indígenas no hablamos dialectos, ni lenguas. Hablamos idiomas

¿En qué se parecen Guatemala y Bolivia?

Guatemala: la decadencia intelectual y moral de la izquierda política actual

México, Guatemala y Honduras son estados fallidos

Guatemala: movimientos sociales, ¿al servicio de quién?

El Buen Vivir no es desarrollo, ni el desarrollo es sostenible

¿Por qué el el Vaticano reúne a los “movimientos populares” del mundo?

Guatemala: privatización del derecho a la energía, impactos socioeconómicas y convulsión social creciente

Guatemala: ¿dónde está el legado de la Revolución Nacional de 1944?

Guatemala y Honduras: la disolución de los derechos humanos y la depredación de defensores de derechos

Guatemala: liberan a defensores/as de derechos encarcelados de CODECA. ENERGUATE y Ministerio Público se enredan

Guatemala: un país donde las cárceles acrisolan el espíritu de sus profetas encarcelados

Latioamérica: la academia y los actuales movimientos sociales

Venezuela: país de apabullante riqueza y apasionantes contrastes

Movimientos sociales y movimientos revolucionarios armados en América Latina y El Caribe

Día Internacional del Detenido Desaparecido

Guatemala: pueblos indígenas obligados a reconstruir sus territorios para protegerse del sistema neoliberal

Guatemala: el prontuariado criminal de ENERGUATE-ACTIS y la represión sangrienta contra los pueblos mayas en resistencia

¿Pueblos indígenas o subversivos, enemigos internos de los estados?

Los EEUU. y los estados fallidos de Centroamérica

Guatemala: la espiritualidad maya y los procesos de resistencia de los pueblos

Guatemala: Estado predador de defensores/as de derechos y protector de los intereses de las empresas extranjeras

Guatemala: el incierto destino de defensores de derechos de CODECA

Guatemala: un país donde la defensa de derechos se castiga con secuestro, encierro, destierro o entierro

Guatemala: Loroco, el milagro de una flor en medio de una prisión verde

A nuestra Madre Tierra no la llames naturaleza

Centroamérica: la indefensión de defensores/as de derechos humanos

Guatemala: la izquierda política y movimientos sociales

Guatemala: cuando mayas y campesinos se resisten a seguir muriendo para “desarrollo” de los desarrollados

Guatemala: Estado neoliberal fertiliza una creciente convulsión social

Guatemala: la invasión hidrominera y la expulsión-exterminio de los pueblos indígenas

Bolivia: un país que dejó de ser síndrome y se convirtió en un “fenómeno”

El 1 de mayo y los gobierno neoliberales

¿Por qué un Papa Suramericano canoniza a un Papa anticomunista?

No es el día mundial de la Tierra. Es el día mundial de nuestra única Madre Tierra

Guatemala: envidiablemente multicultural, escalofriantemente racista

Algunas preguntas para la Conferencia Episcopal Boliviana

¿Dónde está la izquierda de Guatemala?

Guatemala: ENERGUATE, empresa filial de la británica ACTIS, activa una resistencia popular inédita

Honduras: el milenario pueblo maya chortí con un presente adverso y un futuro incierto

Guatemala en resistencia: “Mientras no se nacionalice no pagamos la energía eléctrica”

El Salvador, entre el Norte y el Sur

Honduras, entre la teocracia y la thanatocracia

Honduras, bajo la dictadura del cartel norteamericano de la droga

Perú: un ingrato insensible que despoja territorios a los guardianes de La Amazonía

Perú: la floreciente industria del turismo sobre las cenizas del milenario pueblo quechua

Honduras: lecciones y desafíos luego del aparente proceso electoral

Honduras: el halcón solitario ya no se comerá más a los pollitos desde tus entrañas

Abya Yala: ¿por qué nos inculcaron el miedo a la muerte?

México: Congreso Internacional sobre Pueblos Indígenas de América Latina sin indígenas

Honduras: la sumergida industria de la migración

Hace 521 años nos derrotaron, pero jamás nos vencieron

Honduras: entre la Biblia, la pelota y las urnas

Honduras: el pueblo indígena Pech impulsa una reserva antropológica como su último reducto de sobrevivencia

Guatemala: “La energía eléctrica es un derecho, no una mercancía. Nacionalizarla es un deber”

Honduras: una mujer Libre decidida a presidir la refundación de Honduras

EEUU: “Académicos” detractores de América Latina en el Congreso LASA 2013

Honduras: un Obispo católico junto al Ejército persigue a católicos en resistencia

Guatemala: la exitosa agroindustria de exportación huele a sangre indígena maya

Guatemala: Estado de Sitio, esta vez para proteger una inversión canadiense

“Nos prometieron empleos, y nos convirtieron en desempleados empobrecidos”

Honduras: un país con aroma a café gracias a campesinas/os emprendedores

Guatemala: el éxtasis del Viernes Santo neoliberal

¿Por qué, ahora, un Papa suramericano?

Guatemala: a los 16 años de los Acuerdos de Paz, ¿cuáles son sus avances?

¿Qué pasará con los mayas el 21 de diciembre?

Guatemala: CODECA, un movimiento indígena campesino, propone la refundación del país mediante un proceso de Asamblea Constituyente Popular

No nacimos indios. Nos hicieron indios

Guatemala: indígenas y campesinos demandan un proceso de Asamblea Constituyente Popular

Honduras: desiguales elecciones primarias pone en jaque al bicentenarios bipartidismo

Honduras delira bajo los electos de una democracia que institucionalizó la trampa electoral

Los indígenas no morimos. Nos reincorporamos a la Madre Tierra

Cuba, desde sus limitaciones promueve la comunicación liberadora

Cuba: ¿Qué podemos aprender de las elecciones municipale

Del derecho a la alimentación, a la defensa de la dignidad de la Madre Tierra

Abya Yala: 520 años después, Europa nuevamente en aprietos

Guatemala de la vergüenza: Ejército masacra nuevamente a indígenas mayas

Honduras: ¿cuál es el mayor legado del Golpe de Estado?

2012: Año internacional de la energía sostenible para todos y la resistencia popular en Guatemala

La pendiente independencia de Centro América

Honduras, un país concesionado y contaminado por la actividad minera

Honduras: la retirada del Estado nación y la irrupción de mini narco Estados

Guatemala: la izquierda política interpelada por movimientos sociales y pueblos indígenas

Honduras, el difícil sendero de los pueblos indígenas y negros

En el Día Internacional de Pueblos Indígenas que no te llamen etnia

Guatemala: la prosperidad de la palma africana y la degradación del indígena como en el siglo XVI

Sin Evo Morales Bolivia seria la Honduras de América del Sur

Honduras: resignación y pánico se apoderan de lo que queda del país

Huehuetenango, saqueado y reprimido como hace 5 siglos atrás

Honduras: el valor de ser periodista sin valor

Guatemala, ¿quién dijo que las guerrillas no dejaron legado?

Guatemala es ancha y ajena para indígenas

Guatemala, Día Internacional de la Lucha por la Tierra

Bolivia: la Mama Coca y la justicia intercultural

Honduras, en el Día Internacional de la Mujer

Honduras: nos aplican la terapia del shock

Honduras: ¿quién USA la violencia?

Honduras, secuelas de un Estado fallido

Bolivia: TIPNIS, ¿un ensayo del método libio?

Morazán: de la República Centroamericana a la no República

Honduras: el poder constituyente de las mujeres indígenas y negras

Negras e indígenas en resistencia desafían al Estado cristiano

Honduras: a dos años del nacimiento del FNRP y sus desafíos

¿Día del Medio Ambiente o de la sobrevivencia?

La incorporación del Golpe de Estado en la democracia de la OEA del siglo XXI

La oligarquía hondureña busca encarcelar a un Obispo católico

Honduras: retos para su refundación

Honduras: el calvario del pueblo indígena maya Chortí

Honduras: lecciones del retorno de Manuel Zelaya Rosales

Las cenizas de la biodiversidad

Honduras: un pueblo condenado a repetir su nefasta historia

Honduras: ¿es viable una Asamblea Constituyente auto convocada?

Mamá no necesita planchadoras en su Día

Honduras, entre la soberanía alimentaria y la Palma Republic

Honduras: el desempleo que heredamos para la juventud

Honduras: resistencia y pueblos indígenas y negros

A cuatro décadas del Día Internacional de la Tierra

Los EEUU. instalaría su tercera base militar en Honduras

Hugo Chávez de demonio a redentor

Honduras, lecciones de la huelga magisterial

La refundación y la educación en Honduras

Honduras, entre la objetividad y la honestidad periodística

Honduras: la incertidumbre del régimen del humanismo cristiano

Honduras: ¿por qué el régimen neoliberal se ensaña contra los maestros?

Honduras: cuando el régimen “cristiano” reprime, San Romero de Abya Yala habla

Crisis planetaria: ya no hay agua para todos

Honduras: municipalizar la educación, ¿para qué?

Honduras: el FNRP con más oportunidades que nunca

Honduras: pueblos indígenas y negros demandan su autonomía

Honduras: las democracias asamblearias de los pueblos indígenas y negros

Honduras: pueblos indígenas y negros se declaran en Asamblea Constituyente refundacional

Honduras: ¿quiénes distraen al FNRP con el debate electoral?

Honduras: el FNRP desafiado por el debate de la toma del poder

Honduras: la maldición del analfabetismo

Honduras: de la reforma constitucional a la Asamblea Constituyente

Honduras: Golpe de Estado, lecciones para no olvidar

Honduras: la resistencia popular se consolida como un nuevo sujeto sociopolíítico