
I Foro TAWANTINSUYU en el Perú

Seguir leyendo “¿Qué cambiará en Guatemala con las elecciones presidenciales de 2023?”
Guatemala no fue sólo un laboratorio político militar para los perversos ensayos del intervencionismo norteamericano, como lo sucedido en 1954. Sino también fue un laboratorio biológico. En la Penitenciaría Central de Guatemala, el gobierno norteamericano inoculó sífilis y gonorrea a centenares de presos guatemaltecos para ensayar el resultado de sus fármacos…
El proceso electoral 2023, desde sus inicios, estuvo y está cuestionado por las irregularidades y arbitrariedades que el mismo TSE cometió o permitió.
Semilla, en su programa de gobierno, a lo sumo refiere a derechos individuales con “pertinencia cultural”. Ningún derecho colectivo de los pueblos incorporados en el derecho internacional está presente en el ideario de Semilla. Mucho menos los derechos políticos colectivos. Ni hablar de los territorios indígenas o la propuesta de Estado plurinacional.