Deuda pública por coronavirus y el credo neoliberal

Encadenado a la deuda. Internet

En estas condiciones de pánico psicosocial que sufren los pueblos latinoamericanos, sus gobernantes recurren nuevamente a millonarios préstamos internacionales para “afrontar la pandemia” a los mismos grupos financieros internacionales que impulsaron el sistema neoliberal y expusieron casi a toda Latinoamérica al riesgo de coronavirus.

Seguir leyendo “Deuda pública por coronavirus y el credo neoliberal”

Aún no es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Niños mayas. OI

Que el 9 de agosto nos motive hacia el activismo reflexivo y auto crítico a las y los indígenas privilegiados. Sobre todo a transitar del culturalismo/folclorismo hacia la promoción/ejercicio de los derechos políticos y económicos. Es verdad que 9 de agosto aún no es, ni será, para todos nuestros hermanos/as de las comunidades rurales, pero si las y los indígenas privilegiados (sin abandonar nuestras comunidades) le apostamos a la autonomía indígena, los territorios y el Buen Vivir, creo que habremos acelerado el esperado amanecer que tarda en clarear para la humanidad.

Seguir leyendo “Aún no es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas”

Cuando el canalla se digitaliza, y vos lo promueves

Internet, resistencia. Internet.

 

Llevar bajo el brazo un periódico impreso, adscrito al Grupo PRISA (por mencionar un ejemplo), es aún sinónimo de estatus intelectual entre “revolucionarios” latinoamericanos.

Seguir leyendo “Cuando el canalla se digitaliza, y vos lo promueves”

USAID y el indigenismo en Guatemala

Niñas mayas. USAID

Y, muy a pesar de estas y otras evidencias históricas sangrientas, las y los intelectuales mayas, en su gran mayoría, se sienten cómodos con los asesinos de sus ancestros, la USAID. ¿Ignorancia? ¿Servidumbre académica ingenua? ¿Oportunismo? ¿O simplemente la formación o profesionalización los configuró como los nuevos caporales o doctrineros neocoloniales?

Seguir leyendo “USAID y el indigenismo en Guatemala”

Lennin Moreno, ¿el Junio Bruto ecuatoriano?

 

Marco Junio Bruto. Internet

Una vez posesionado como Presidente de Ecuador, Lennin Moreno emprendió a desbaratar las bases sustanciales de la “revolución ciudadana” asentadas por Correa y el pueblo.

Seguir leyendo “Lennin Moreno, ¿el Junio Bruto ecuatoriano?”