Estado de Guatemala castiga con cautiverio a comunidades indígenas

Campesinos trasladan sus productos a tracción humana. OI
el gobierno nacional y los gobiernos municipales condenan al cautiverio a las comunidades indígenas y campesinas, sin importar las leyes y las libertades individuales, con tal de obtener votos electorales en 2023.

Seguir leyendo “Estado de Guatemala castiga con cautiverio a comunidades indígenas”

Guatemala: Campesin@s plurinacionales

Encuentro Agrario Plurinacional. OI
“El resultado de esta aceptación de la idea capitalista de la tierra no es únicamente el individualismo, ni el despojo de la tierra. El mayor resultado es el empobrecimiento, mayor endeudamiento, el analfabetismo, la mala alimentación, la desnutrición y la muerte anunciada.” Concluyó Emilio Girón

Seguir leyendo “Guatemala: Campesin@s plurinacionales”

Guatemala: indígenas, campesinos y sectores sociales van al paro plurinacional por el Proceso de Asamblea Constituyente

Ellas y ellos saben que sus peticiones no serán atendidas por el gobierno, ni por las instituciones públicas. Pero, también son conscientes que, muy a pesar de la denigración que sufren desde los medios corporativos, y del silencio de varios medios alternativos, la aclamación del proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional continúa su curso expansivo en el imaginario colectivo de los sectores cada vez más golpeados por el sistema del colonialismo neoliberal.

Seguir leyendo “Guatemala: indígenas, campesinos y sectores sociales van al paro plurinacional por el Proceso de Asamblea Constituyente”

Perú, nacieron para ser sirvientes, pero ya gobiernan al país bicentenario

Campesinos quechuas. Perú. Internet
En la bicentenaria República criolla del Perú, en menos de un mes de gestión del primer Presidente campesino, están ocurriendo sucesos culturales y políticos que están trastocando las certezas de la “identidad nacional” bicentenaria.

Seguir leyendo “Perú, nacieron para ser sirvientes, pero ya gobiernan al país bicentenario”

Perú, un país donde la presencia campesina incomoda

Gobierno de Pedro Castillo - Wikipedia, la enciclopedia libre
Pedro Castillo Terrones. Presidente del Perú

El sistema político y cultural del Estado criollo gamonal, se encuentra ante una posibilidad histórica de ser transformado, por un gobierno campesino, tanto a nivel simbólico, como material, para responder a la realidad multicultural del país

Seguir leyendo “Perú, un país donde la presencia campesina incomoda”