¿Nos encaminan hacia la oscuridad violenta del pasado?

Mujer mam. Reunión comunitaria
En Guatemala y en Perú, países donde el sistema neoliberal depreda todo derecho colectivo y a todo defensor@s de derechos y comunicadores, incluso en nombre de la democracia y el desarrollo, resuena la pregunta. ¿Nos están encaminando hacia las oscuras épocas dictatoriales del pasado siglo?

Seguir leyendo “¿Nos encaminan hacia la oscuridad violenta del pasado?”

Guatemala, la batalla de los pueblos originarios por la ciudadanía

Manifestante maya quiché, en Costa Sur de Guatemala
En otras palabras, la negativa del Estado de Guatemala de permitir derechos políticos a indígenas y campesinos, y la acción ante tribunales y en las calles por parte de comunidades y pueblos originarios en Guatemala, es un asunto mucho más trascendente que el “simple” hecho de permitir o no la participación a indígenas en una contienda electoral. El asunto devela la situación real de la ciudadanía o no para las grandes mayorías del país. Y esto, a su vez, manifiesta la condición antropológica o no de las grandes mayorías de Guatemala.

Seguir leyendo “Guatemala, la batalla de los pueblos originarios por la ciudadanía”

Guatemala, entre el limbo político y el proceso constituyente plurinacional

Bifurcación. Internet

… O seguir anclado únicamente en el teatro de la guerra anticorrupción, ahora, sin gringos, y con menos probabilidades de resultados que antes, o apostar y acelerar el proceso constituyente popular y plurinacional impulsado por indígenas y campesinos para derribar la estructura estatal y social que fecunda corruptos y corruptores.

Seguir leyendo “Guatemala, entre el limbo político y el proceso constituyente plurinacional”

¿ES POSIBLE DECOLONIZAR LA ACADEMIA?

Adoctrinamiento. Guaman Poma
Adoctrinamiento. Guamán Poma

Mientras las y los indígenas “académicos” nos agotemos exigiendo un “puesto” en “la academia occidental” para ser los nuevos doctrineros, no pasaremos de ser los nuevos “caporales” o “capataces” culturales para la sostenibilidad de la hegemonía cultural de la colonización.

Seguir leyendo “¿ES POSIBLE DECOLONIZAR LA ACADEMIA?”

Guatemala: entre plazas, urnas y tribunales

Manifestación social. Guatemala. OI

Guatemala, con sus 108 mil Km2 de extensión territorial, es uno de los países latinoamericanos culturalmente mas megadiversos y vistosos del Continente. Cuenta con una población total cercano a los 16 millones de habitantes, de los cuales, según información oficial, el 42% son indígenas (mayoría maya, distribuidos en 22 pueblos). Aunque, en realidad casi el 80% de la población total es genéticamente indígena evidente.

Seguir leyendo “Guatemala: entre plazas, urnas y tribunales”