A mi madre no la llames comadrona

 

Mayas. Todosantos. Guatemala. Internet

¿Por qué mientras ellos (Occidente) tienen obstetras, los indígenas apenas tenemos comadronas? ¿Por qué ellos se autodenominan civilización y a nosotros nos refieren como etnias (costal de huesos)? ¿Por qué a lo que ellos hablan nominan idioma, y a lo nuestro llaman lengua?

Seguir leyendo “A mi madre no la llames comadrona”

¿Qué función cumplen los trajes indígenas en estados etnofágicos?

 

Madre de familia, indígena. México. Internet

El reto nuestro es, superando el folclorismo indumentario en el que muchas veces nos agotamos, apostar por la defensa y el ejercicio de nuestros derechos políticos. Entre ellos nuestro derecho a la restitución de nuestros territorios y nuestros autogobiernos auténticos. Sólo así, la defensa de las vestimentas indígenas serán genuinas y de buena fe. De lo contrario, el folclorismo indumentario siempre sonará a colonialismos internos, ahora, con doctrineros indígenas fashion.

Seguir leyendo “¿Qué función cumplen los trajes indígenas en estados etnofágicos?”

¿Hacia dónde vamos los pueblos indígenas en Abya Yala?

Defensora comunitaria maya

Los derechos individuales y colectivos para las y los indígenas están reconocidos y declarados. Pero, hace falta que las y los indígenas organizados o no, demos el salto de la cómoda autodefinición indígena (que incluso nos da algunos privilegios en un mundo amante de lo exótico) hacia el ejercicio de los derechos sociopolíticos indígenas, de manera coherente. Seguir leyendo “¿Hacia dónde vamos los pueblos indígenas en Abya Yala?”

AMÉRICA LATINA TAN CRISTIANA COMO NINGUNA, Y TAN ANTICOMUNISTA SIN IGUAL

Cristianismo en América

Latinoamérica de ayer y hoy es una fotografía elocuente de las consecuencias nefastas de la práctica de un cristianismo prostituido

Seguir leyendo “AMÉRICA LATINA TAN CRISTIANA COMO NINGUNA, Y TAN ANTICOMUNISTA SIN IGUAL”

¿Conmemoramos la colonialidad permanente?

Fraile Mercedario. Guamán Poma
Fraile Mercedario. Guamán Poma

Después de cinco siglos de la farsa del monoteísmo cristiano, y del engaño bicentenario de la ciudadanía ligada a los nacionalismos, es momento de comenzar a sospechar del por qué, a pesar de tantas promesas y sacrificios, estamos peor que antes.

Seguir leyendo “¿Conmemoramos la colonialidad permanente?”