Elecciones generales peruanas, entre el miedo y la apatía

Manifestante contra corrupción pública en Peru. Internet

¿Cómo llegó Perú a esta situación?

Seguir leyendo “Elecciones generales peruanas, entre el miedo y la apatía”

Guatemala: indígenas y campesinos de CODECA vuelven a las calles con barbijos

Asamblea comunitaria. CODECA

En Guatemala, al igual que en el resto de los países de Abya Yala, el sector rural no ha sido, ni es al momento, el más golpeado por COVID19. No lo es ni a nivel de pérdidas económicas, ni de pérdidas de vidas humanas. Pero, salen a las calles a protestar por los males estructurales del país, como es el constante saqueo de los pocos bienes comunes que aún quedan en el país.

Seguir leyendo “Guatemala: indígenas y campesinos de CODECA vuelven a las calles con barbijos”

Guatemala, diputados torturan a un pueblo ya moribundo

Guatemaltecos en protesta social contra el Congreso de la República. Internet

Cada Diputado con su equipo le cuesta a los pueblos de Guatemala el equivalente promedio de 27 mil dólares mensuales (Q.202 mil). El Congreso de la República empobrecida de Guatemala cuesta nada menos que un promedio de 4,320,000 dólares por mes (Q. 32.4 millones). Con el presupuesto 2021 aprobado este monto se elevará aún más.

Seguir leyendo “Guatemala, diputados torturan a un pueblo ya moribundo”

Bolivia, el lamento de una dictadura frente a las urnas

Niño aymara. La Paz. Bolivia. Internet

Los actores del golpe del Estado y el régimen de facto actual, golpeados por su inmoralidad e ineptitud demostrada, están jurídicamente obligados a pasar la prueba de fuego: las urnas. Allí, “los salvajes”, “los masistas”, las mayorías demográficas, los esperan para premiarlos o castigarlos.

Seguir leyendo “Bolivia, el lamento de una dictadura frente a las urnas”

Perú: vizcarrazo a 27 años del fujimorazo

Presidente Vizcarra y ex Presidente Fujimori. Internet

Los pueblos y sectores del Perú, nuevamente están en una histórica oportunidad para hacer una inflexión determinante, y atreverse a pensar y construir el Perú de todas las nacionalidades mediante un proceso de Asamblea Constituyente Plurinacional para diseñar y construir el Estado Plurinacional de todas las sangres (como diría Arguedas). Seguir leyendo “Perú: vizcarrazo a 27 años del fujimorazo”