Bolivia, el lamento de una dictadura frente a las urnas

Niño aymara. La Paz. Bolivia. Internet

Los actores del golpe del Estado y el régimen de facto actual, golpeados por su inmoralidad e ineptitud demostrada, están jurídicamente obligados a pasar la prueba de fuego: las urnas. Allí, “los salvajes”, “los masistas”, las mayorías demográficas, los esperan para premiarlos o castigarlos.

Seguir leyendo “Bolivia, el lamento de una dictadura frente a las urnas”

Perú: vizcarrazo a 27 años del fujimorazo

Presidente Vizcarra y ex Presidente Fujimori. Internet

Los pueblos y sectores del Perú, nuevamente están en una histórica oportunidad para hacer una inflexión determinante, y atreverse a pensar y construir el Perú de todas las nacionalidades mediante un proceso de Asamblea Constituyente Plurinacional para diseñar y construir el Estado Plurinacional de todas las sangres (como diría Arguedas). Seguir leyendo “Perú: vizcarrazo a 27 años del fujimorazo”

Ud., ¿aún defiende el derecho de antejuicio o inmunidad?

 

Guayasamín. El grito

El procedimiento jurídico político para retirar la inmunidad a los denunciados no procede porque los magistrados y jueces (no electos por voto popular) son ahijados de los corruptos gobernantes. Los diputados no proceden a quitar la inmunidad a los otros corruptos porque las serpientes no se muerden entre sí. ¿Entonces? ¿Seguimos defendiendo la figura del antejuicio?

Seguir leyendo “Ud., ¿aún defiende el derecho de antejuicio o inmunidad?”

Guatemala, entre el limbo político y el proceso constituyente plurinacional

Bifurcación. Internet

… O seguir anclado únicamente en el teatro de la guerra anticorrupción, ahora, sin gringos, y con menos probabilidades de resultados que antes, o apostar y acelerar el proceso constituyente popular y plurinacional impulsado por indígenas y campesinos para derribar la estructura estatal y social que fecunda corruptos y corruptores.

Seguir leyendo “Guatemala, entre el limbo político y el proceso constituyente plurinacional”

Guatemala, bajo la soberbia de la corrupción

 

Protesta urbana contra corrupción. Guatemala

Es tiempo para que los sectores urbanos y clase media apueste por procesos de cambios estructurales profundos y duraderos. Las comunidades en resistencia, articulados en el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), vienen impulsando el proceso Constituyente Plurinacional, en sus territorios y en las calles, sistemáticamente desde el año 2012. El sueño de estas comunidades en resistencia es crear el Estado Plurinacional, con autonomías territoriales, y nacionalizar todos las empresas y servicios privatizados durante el régimen neoliberal.

Seguir leyendo “Guatemala, bajo la soberbia de la corrupción”