Guatemala. Asesinan a defensora indígena de Derechos Humanos, Dominga Ramos, integrante de CODECA/MLP, y dejan un “encarguito”

Familiares de la defensora Dominga Ramos. Momentos del recojo del cadáver. MCQ.

“Era un hombre con la gorra puesta al revés, tenía en el brazo un tatuaje verde. Ingresó hasta aquí caminando y preguntando por Dña. Minga… Mi suegra se levantó de la hamaca, abrió la puerta, le habló al maleante… Éste le dijo: ‘Este encarguito es para Ud.’, mientras sacaba el arma de su cintura, le disparó varias veces…

Seguir leyendo “Guatemala. Asesinan a defensora indígena de Derechos Humanos, Dominga Ramos, integrante de CODECA/MLP, y dejan un “encarguito””

Derechos humanos desde perspectivas indígenas

Proceso y visión de los Acuerdos de Paz. Paula Nicho

En las filosofías indígenas el ser humano es parte integral del entramado de la Vida. No es ni centro, ni medida, de la realidad. Mucho menos la finalidad.

Seguir leyendo “Derechos humanos desde perspectivas indígenas”

¿Los movimientos indígenas son movimientos de izquierda?

 

Indígenas maya quiché en asamblea. CQ.

… ni todos los movimientos indígenas se siente o se auto afirman como “revolucionarios de izquierda”, ni los intelectuales de izquierda logran comprender del todo a los movimientos indígenas porque las categorías de análisis y comprensión de la socioanalítica marxista son insuficientes para comprender al indígena como sujeto…

Seguir leyendo “¿Los movimientos indígenas son movimientos de izquierda?”

“Mata a un indio de CODECA y haz Patria”

Logotipo, CODECA

… en la actualidad, la aniquilación/asesinado físico de los integrantes de CODECA se está constituyendo casi en un virtuoso acto patriótico. Algo así como: “Haz Patria matando a un indio de CODECA”.

Seguir leyendo ““Mata a un indio de CODECA y haz Patria””

Guatemala: país donde defensores indígenas de derechos humanos no se doblegan ni en las cárceles, ni en los tribunales

Sala de Audiencias. Torre de Tribunales. Huehuetenango. OI
Sala de Audiencias. Torre de Tribunales. Huehuetenango. OI

“Soy Blanca Julia Ajtún Mejía, soy defensora de derechos humanos y capacito al resto de las mujeres en mi organización para que conozcan y defiendan sus derechos violentados… Me detuvieron y secuestraron los agentes de ENERGUATE sin que existiera orden de captura en mi contra. Sólo por abrirle los ojos al pueblo dormido. Señor Juez, soy defensora de derechos humanos, no una delincuente”, sentenció con voz firme la acusada.

Seguir leyendo “Guatemala: país donde defensores indígenas de derechos humanos no se doblegan ni en las cárceles, ni en los tribunales”