Desde Guatemala: 200 años bajo la Doctrina Monroe

Doctrina Monroe.Dibujo. Internet

La bicentenaria Doctrina Monroe construyó a nivel cultural/psicológico al sujeto “latinoamericano colonizado”, amante de los “excesos” gringos como virtudes. Una alienación cultural que nos condena a la esquizofrenia identitaria continental.

Seguir leyendo “Desde Guatemala: 200 años bajo la Doctrina Monroe”

No colabores con la prensa que calla el genocidio en Gaza

Periodistas despiden a su colega asesinado en Gaza. Internet

Desde esta sencilla columna de opinión, así como reiteramos nuestros pedido a  gobernantes de los diferentes estados del Continente a desconocer al Estado genocida de Israel, pedimos también a nuestros colegas periodistas e investigadores/as a dejar de colaborar con la prensa callada sobre el genocidio en Gaza. No podemos, ni debemos ser cómplices de la derrota de la verdad y de la humanidad en esta batalla cultural mediática que Israel/EEUU lideran.

Seguir leyendo “No colabores con la prensa que calla el genocidio en Gaza”

Guatemala ¿Por qué un presidente electo pide la intervención extranjera?

Bernardo Arévalo. Presidente electo de Guatemala. Internet
Se veía venir. En Guatemala se estaban creando las “condiciones de factibilidad” para que el gobierno norteamericano re ocupara política o militarmente el país centroamericano.

Seguir leyendo “Guatemala ¿Por qué un presidente electo pide la intervención extranjera?”

Guatemala, ¿Por qué Semilla no apuesta por la plurinacionalidad en un país multicultural?

Indígenas enfilados para votar en Guatemala

Semilla, en su programa de gobierno, a lo sumo refiere a derechos individuales con “pertinencia cultural”. Ningún derecho colectivo de los pueblos incorporados en el derecho internacional está presente en el ideario de Semilla. Mucho menos los derechos políticos colectivos. Ni hablar de los territorios indígenas o la propuesta de Estado plurinacional.

Seguir leyendo “Guatemala, ¿Por qué Semilla no apuesta por la plurinacionalidad en un país multicultural?”

Guatemala, entre el limbo político electoral y el progresismo norteamericano

Mujer Ixil. En asamblea de comunidades en resistencia. O.I.
Una semana después de las elecciones generales, luego del suspendido anuncio preliminar de los resultados hecho por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), nadie sabe con certeza quiénes son o serán los ganadores de las recientes elecciones en Guatemala.

Seguir leyendo “Guatemala, entre el limbo político electoral y el progresismo norteamericano”