No son los tradicionales partidos políticos de izquierda. Son los movimientos sociopolíticos

Progresismo en sus olas. Internet
Los resultados políticos del “progresismo” actual no fueron fruto de la articulación de tradicionales partidos políticos, ni producto únicamente de campañas electoralistas

Seguir leyendo “No son los tradicionales partidos políticos de izquierda. Son los movimientos sociopolíticos”

Bolivia, no es la democracia, es la racistocracia

 

Aymara boliviana. OI.

… como en las espeluznantes épocas coloniales agreden y muelen a palos (en las calles, en las plazas, frente a las cámaras) al mortal que se oponga a su “racistocracia”. Todo para intentar hacer prevalecer el supuesto determinismo biológico neoliberal.

Seguir leyendo “Bolivia, no es la democracia, es la racistocracia”

¿Si Evo Morales fuese blanco?

Evo Morales Ayma. Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Internet
Las reacciones simbólicas y materiales, incluso antes de los resultados finales del reciente proceso electoral boliviano, evidencian que las condiciones ontológicas de la “bolivianidad plurinacional” aún continúan presas del atavismo racista. Seguir leyendo “¿Si Evo Morales fuese blanco?”

Guatemala. Movimiento indocampesino valora su debut político electoral

 

Comunidades en resistencia. Jutiapa. OI.

“Como empobrecidos no somos, ni debemos ser, apolíticos. Debemos organizarnos políticamente y socialmente”. Durante los últimos 20 años, las ONG, USAID, las iglesias y los ricos (durante siglos), intentaron fijar en la psicología individual y colectiva de los sectores empobrecidos/marginados, la idea de: “No beben meterse en política”

Seguir leyendo “Guatemala. Movimiento indocampesino valora su debut político electoral”

Guatemala, elecciones fraudulentas para premiar a los amigos

Cajas de papeletas halladas en techo de vivienda. RRSS

Esta vez, el gobierno norteamericano, mediante su Embajada y la OEA, apañó el fraude en Guatemala para defender los intereses económicos de la empresa norteamericana I Squared Capital (ISQ), quien monopoliza la distribución de la electricidad en 19 de los 22 departamentos del país.

Seguir leyendo “Guatemala, elecciones fraudulentas para premiar a los amigos”