Perú, un Estado nación bicentenario que no pudo ser para las grandes mayorías

Originario del Tawantinsuyo. Internet
A finales del siglo XIX, el Presidente Ramón Castilla intentó emancipar a los originarios y campesinos, pero no lo dejaron. Casi un siglo después, el Presidente Velasco Alvarado, hizo el mismo intento, pero, igual, fracasó. Ahora, Pedro Castillo promete ciudadanizar  a las grandes mayorías del Perú, veremos…

Seguir leyendo “Perú, un Estado nación bicentenario que no pudo ser para las grandes mayorías”

Autodeterminación de los pueblos indígenas y Estado nación

Niño quechua con la bandera peruana. Internet

El derecho colectivo a la autodeterminación de los pueblos indígenas tiene más de tres décadas de existencia en el derecho internacional. Y la resistencia indígena, más de cinco siglos. ¿Por qué no hemos avanzado lo suficiente, incluso en países con mayoría demográfica indígena?

Seguir leyendo “Autodeterminación de los pueblos indígenas y Estado nación”

Fiesta del Sol (año 5528) y sus desafíos para los pueblos de Abya Yala

Inti Raymi. Cusco. Internet

El año 5528 que comenzamos, que coincide en algunas repúblicas con el bicentenario de los estados, las y los indígenas, organizados o no, debemos plantear y abonar procesos construcción de estados plurinacionales que nos permitan reconstruir/fortalecer nuestros autogobiernos territoriales. El Estado Plurinacional no es nuestra meta final, pero es un punto intermedio que debe ayudarnos en nuestros procesos de auto regeneración como pueblos vivos.

Seguir leyendo “Fiesta del Sol (año 5528) y sus desafíos para los pueblos de Abya Yala”

¿Indígenas en defensa de la democracia criolla y el Estado etnofágico?

 

Autoridades indígenas en defensa de la democracia. Guatemala. Internet

Ante el colapso del Estado nación etnofágico, indígenas y campesinos salen a las calles a protestar pidiendo la restauración del Estado criollo. Ese Estado anti maya que impuso obligaciones y sufrimiento para indígenas, campesinos y mestizos. Los NO ciudadanos salen para exigir la restauración de la democracia y la institucionalidad criolla que los esquilma.

Seguir leyendo “¿Indígenas en defensa de la democracia criolla y el Estado etnofágico?”

Centroamérica: 197 años de repúblicas y despojos de indígenas

Mayas ixiles. O.I.

El presente siglo que transcurre, no será más la continuación de la impoluta hegemonía del Estado nación, sino la emergencia cada vez más creciente de la posibilidad del Estado plurinacional, con autonomías indígenas. Pero, este proceso será simétrico a la transición del confort del culturalismo hacia el ejercicio de derechos político económico por parte de los pueblos.

Seguir leyendo “Centroamérica: 197 años de repúblicas y despojos de indígenas”