Guatemala, propuestas hacia la plurinacionalidad

Propuesta CODECA
…venciendo estas y otras limitaciones, en el presente siglo, algunas organizaciones y movimientos indígenas y campesinas, comenzaron a plantear reformas y/o cambios estructurales con la finalidad de crear un Estado Plurinacional con la participación de todos los pueblos del país.

Seguir leyendo “Guatemala, propuestas hacia la plurinacionalidad”

El Vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, apuesta implementar el Buen Vivir

David Choquehuanca. Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Internet

… considero que no es un capricho nostálgico por el pasado milenario de los pueblos originarios, de donde proviene David Choquehuanca, sino un eco del categórico imperativo existencial que se cierne sobre la humanidad en un Planeta lastimado que tiende a “deshacerse” de la especie humana.

Seguir leyendo “El Vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, apuesta implementar el Buen Vivir”

Autodeterminación de los pueblos indígenas y Estado nación

Niño quechua con la bandera peruana. Internet

El derecho colectivo a la autodeterminación de los pueblos indígenas tiene más de tres décadas de existencia en el derecho internacional. Y la resistencia indígena, más de cinco siglos. ¿Por qué no hemos avanzado lo suficiente, incluso en países con mayoría demográfica indígena?

Seguir leyendo “Autodeterminación de los pueblos indígenas y Estado nación”

Fiesta del Sol (año 5528) y sus desafíos para los pueblos de Abya Yala

Inti Raymi. Cusco. Internet

El año 5528 que comenzamos, que coincide en algunas repúblicas con el bicentenario de los estados, las y los indígenas, organizados o no, debemos plantear y abonar procesos construcción de estados plurinacionales que nos permitan reconstruir/fortalecer nuestros autogobiernos territoriales. El Estado Plurinacional no es nuestra meta final, pero es un punto intermedio que debe ayudarnos en nuestros procesos de auto regeneración como pueblos vivos.

Seguir leyendo “Fiesta del Sol (año 5528) y sus desafíos para los pueblos de Abya Yala”

Autonomías indígenas en repúblicas criollas

Mamani Mamani. Artista Aymara

La autonomía indígena no es sinónimo de soberanía (máximo poder). Es únicamente la máxima democratización del poder político administrativo dentro de la naturaleza de un Estado Plurinacional.

Seguir leyendo “Autonomías indígenas en repúblicas criollas”