Movimiento para la Liberación de los Pueblos

 

MLP, acción colectiva. Jutiapa. O.I.

No sólo llama la atención los semblantes de pueblo pueblo de las y los candidatos del MLP, sino la triada ética que profesan: Anticorrupción (renunciaron a la inmunidad), Transparencia (renunciaron al secreto bancario), Austeridad (salarios para funcionarios públicos máximo al equivalente a 5 salarios mínimos).

Seguir leyendo “Movimiento para la Liberación de los Pueblos”

Guatemala: ¿post neoliberal y post República criolla?

Defensora Thelma Cabrera
Candidata presidencial por MLP

Si el crear una organización política propia ya era un atrevimiento indocampesino en un país racista. El proclamar a una mujer indígena como candidata a la presidencia de la República criolla es una apostasía al régimen patriarcal. Mucho más en sociedades amantes de títulos o rótulos académicos.

Seguir leyendo “Guatemala: ¿post neoliberal y post República criolla?”

¿Indígenas en defensa de la democracia criolla y el Estado etnofágico?

 

Autoridades indígenas en defensa de la democracia. Guatemala. Internet

Ante el colapso del Estado nación etnofágico, indígenas y campesinos salen a las calles a protestar pidiendo la restauración del Estado criollo. Ese Estado anti maya que impuso obligaciones y sufrimiento para indígenas, campesinos y mestizos. Los NO ciudadanos salen para exigir la restauración de la democracia y la institucionalidad criolla que los esquilma.

Seguir leyendo “¿Indígenas en defensa de la democracia criolla y el Estado etnofágico?”

Guatemala: Millennials mayas, xincas y campesinos por una Constituyente Plurinacional

II Encuentro Nacional de Juventudes. CODECA.

Este Encuentro Nacional e Intercultural de los millennials rurales, (…), desafía a las y los guatemaltecos desmoralizados y/o derrotados o auto derrotados intelectual y espiritualmente. ¡Es un oráculo de que sí es posible superar la letal cultura de la auto derrota permanente que nos habita!. Seguir leyendo “Guatemala: Millennials mayas, xincas y campesinos por una Constituyente Plurinacional”

Centroamérica: 197 años de repúblicas y despojos de indígenas

Mayas ixiles. O.I.

El presente siglo que transcurre, no será más la continuación de la impoluta hegemonía del Estado nación, sino la emergencia cada vez más creciente de la posibilidad del Estado plurinacional, con autonomías indígenas. Pero, este proceso será simétrico a la transición del confort del culturalismo hacia el ejercicio de derechos político económico por parte de los pueblos.

Seguir leyendo “Centroamérica: 197 años de repúblicas y despojos de indígenas”