Guatemala: a las urnas…, en las ruinas

Vivienda, tienda de abarrotes, en una comunidad rural en Guatemala. OI

Según información oficial, en 2001, el 54% de guatemaltecos se encontraba en situación de pobreza. Para el 2018, cerca del 64% de guatemaltecos sufría pobreza multidimensional. Esto sin contabilizar los cerca de 4 millones de guatemaltecos que sobreviven como migrantes en los EEUU. En este período Guatemala fue a las urnas en cuatro ocasiones, y siguió votando por más empobrecimiento. ¿Masoquismo? ¿Ignorancia? ¿Manipulación patronal del hambre?…

Seguir leyendo “Guatemala: a las urnas…, en las ruinas”

Movimiento de Liberación surge en los EEUU

Migrantes guatemaltecos realizan llamado al voto por el MLP en los EEUU

 

Este intentento de construir un proyecto de país plurinacional y multiterritorial haciendo partícipe a los millones de guatemaltecos en la diáspora, baluartes de la economía cotidiana familiar en Guatemala,  es otra de las diferencias abismales del MLP con el resto de los partidos neoliberales o conservadores de izquierda y derechas.

Seguir leyendo “Movimiento de Liberación surge en los EEUU”

Guatemala. Mujeres plurinacionales por el Buen Vivir

Dos compañeras de la Red de Mujeres en el Encuentro

Cerca de 250 mujeres rurales provenientes de los pueblos mayas, xinca y mestizo, de 20 departamentos del país, se reúnen en el Municipio de Santo Domingo, Suchitepéquez, los días 1 y 2 de abril, en el Encuentro plurinacional de mujeres para el Buen Vivir. Seguir leyendo “Guatemala. Mujeres plurinacionales por el Buen Vivir”

Guatemala, la batalla de los pueblos originarios por la ciudadanía

Manifestante maya quiché, en Costa Sur de Guatemala
En otras palabras, la negativa del Estado de Guatemala de permitir derechos políticos a indígenas y campesinos, y la acción ante tribunales y en las calles por parte de comunidades y pueblos originarios en Guatemala, es un asunto mucho más trascendente que el “simple” hecho de permitir o no la participación a indígenas en una contienda electoral. El asunto devela la situación real de la ciudadanía o no para las grandes mayorías del país. Y esto, a su vez, manifiesta la condición antropológica o no de las grandes mayorías de Guatemala.

Seguir leyendo “Guatemala, la batalla de los pueblos originarios por la ciudadanía”

Guatemala, Estado restringe derechos políticos a los pueblos originarios

Manifestación de MLP frente al TSE. Guatemala

Hasta antes que indigenas y campesinos se organizaran políticamente en Guatemala, cada vez que estos sectores empobrecidos salían a las calles a protestar, desde los medios de comunicación corporativas y desde las clases medias les gritaban: “Hagan su partido político. Vayan a las urnas. Ganen elecciones”…

Seguir leyendo “Guatemala, Estado restringe derechos políticos a los pueblos originarios”