
Los resultados políticos del “progresismo” actual no fueron fruto de la articulación de tradicionales partidos políticos, ni producto únicamente de campañas electoralistas
Los resultados políticos del “progresismo” actual no fueron fruto de la articulación de tradicionales partidos políticos, ni producto únicamente de campañas electoralistas
Con la nueva Ley de electricidad aprobada en Honduras, el Estado comienza a recuperar su potestad y soberanía sobre la industria eléctrica. Aún hace falta recobrar su soberanía sobre toda la industria energética… Sobre todo en la región centroamericana donde la opinión pública hegemónica, e incluso la “contra hegemónica”, aún sostiene que es “imposible hacerle frente al sistema neoliberal” que privatizó todo.
Seguir leyendo “Sí, es posible recuperar la soberanía eléctrica. Lo hizo Honduras”
Lo de Bolivia se sospechaba, lo de Honduras no había duda. Las y los golpistas deben ser juzgados y castigados ejemplarmente para que su impunidad no sea ejemplo de premio para futuras intentonas golpistas.
“Somos y debemos ser un espacio de articulación solidaria de pueblos, movimientos sociales y organizaciones decoloniales, antipatriarcales, anti imperiales, anti neoliberales. Intercalando luchas sociales y luchas políticas de manera constante, simultáneo e integral en y desde nuestros territorios con miras a construir estados plurinacionales, mediante procesos constituyentes populares y plurinacionales para construir el Buen Vivir”.
Según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral sobre los resultados de las elecciones generales 2021, al 40% del escrutinio de actas, Xiomara Castro, candidata del partido Libre, consigue más del 53% de votos, seguido por Nasry Asfura, del partido Nacional, con 34%. Cerca de 20 puntos de diferencia que será muy difícil revertir.
Seguir leyendo “Honduras: 12 años después, derrota al régimen del Golpe de Estado”