En las últimas décadas (ante la globalización de la tercera ola de despojo colonial capitalista) se han activado ingentes procesos de resistencias comunitarias en diferentes territorios indígenas invadidos o amenazados por los agentes neo extractivistas. Y, una herramienta formidable para dirimir dichas “disputas desiguales” (entre invasores e invadidos) es la construcción participativa de mapas 3D de los territorios, en los territorios.Seguir leyendo “NICARAGUA: TERRITORIOS INDÍGENAS EN DISPUTA Y EL RECURSO COMUNAL DE MAPAS 3D”→
La pandemia no nos silenció aún. Sigamos cultivando las ideas desde nuestros huertos