Bosque de la Chiquitanía se incendia ante el silencio estridente de ambientalistas durante el gobierno de facto
Quizás sea su sentimiento de culpa que los obliga al actual silencio sepulcral. Quizás sea el miedo al bulliyng que les limita opinar sobre su engendro. Quién sabe.
En nuestro sentipesamiento indígena y campesina, no existe la noción ontológica de “la mujer”. Es decir, la categoría de la individuación como elemento constitutivo del runa (ser humano en interrelación, en el idioma quechua) es inexistente. Somos runas en la medida que somos y estamos con los demás.
… predadores de derechos y de pueblos como BM, ahora, están utilizando a organismos “pro indígenas” para continuar adoctrinando y desactivando las legítimas acciones de resistencia en los territorios frente a la violenta invasión neoliberal sin consentimiento.
Presidente Giammattei y su Consejo Nacional Indígena. Internet
El indio no es necesariamente cualquier indus (nativo del lugar), sino aquel individuo servil, dócil, oportunista, lambiscón, obtuso mental, dominado por sus vicios/pasiones. Lo indio no se refiere a lo biológico, sino a un modo de ser. De allí la advertencia reiterada de: “No seas indio”.
Y, muy a pesar de estas y otras evidencias históricas sangrientas, las y los intelectuales mayas, en su gran mayoría, se sienten cómodos con los asesinos de sus ancestros, la USAID. ¿Ignorancia? ¿Servidumbre académica ingenua? ¿Oportunismo? ¿O simplemente la formación o profesionalización los configuró como los nuevos caporales o doctrineros neocoloniales?