¿Intelectuales indígenas?

Miradas aymaras. Internet
… el término intelectual es altamente epistemicida (anula otras formas de producir conocimiento), colonial (reproduce relaciones de dominación racial), escritocéntrico (anula conocimientos no escritos), individualista (anula a la comunidad como sujeto de conocimiento por su predilección por escritores/individuos exitosos), papirocrático (privilegia los títulos académicos como criterio de cualificación sobre los conocimientos milenarios)

Seguir leyendo “¿Intelectuales indígenas?”

Bolivia, Golpe de Estado y sus analistas políticos

Ante semejante confesión de parte, ¿por qué analistas bolivianos aún persisten en su “elucubración” que en Bolivia no hubo Golpe de Estado? ¿Será que existe un diccionario especial de Ciencia Política para Bolivia? ¿O será que la política boliviana no es ninguna ciencia?

Seguir leyendo “Bolivia, Golpe de Estado y sus analistas políticos”

¿Por qué algunos intelectuales indigenistas y feministas negaron el Golpe de Estado en Bolivia?

Silvia Rivera Cusicanqui. Internet

¿Qué les motivó a estos indigenistas y feministas a negar lo que el mundo, ahora, constata como Golpe de Estado? ¿Acaso desconocían el concepto básico de lo que es un Golpe de Estado? ¿Por qué asumieron el discurso del fraude electoral, falacia que ni la propia OEA es capaz de demostrar técnicamente?

Seguir leyendo “¿Por qué algunos intelectuales indigenistas y feministas negaron el Golpe de Estado en Bolivia?”

INTELECTUALES DE IZQUIERDA APORREAN A LOS GOBIERNOS DE VENEZUELA Y BOLIVIA

Dicen ser anti imperialistas y anti intervencionistas, pero exigen la “urgente conformación de un “Comité Internacional por la Paz” para intervenir en Venezuela.

Seguir leyendo “INTELECTUALES DE IZQUIERDA APORREAN A LOS GOBIERNOS DE VENEZUELA Y BOLIVIA”

Latinoamérica y el racismo de sus intelectuales

Racismo
Racismo

Lo vergonzoso no es el racismo expresado por estas “eminencias” premiadas y galardonadas a nivel regional y mundial, sino que sus ideas racistas y sus deseos supersticiosos fueron y son enseñados y asimilados en los diferentes centros de formación/investigación como verdades científicas. Los miedos y deseos de pensadores racistas, edulcorados con tecnicismo científicos, se constituyen en verdades replicadas y asimiladas por mestizos e indígenas en las universidades y centros de investigación.

Seguir leyendo “Latinoamérica y el racismo de sus intelectuales”