Ex funcionarios de la oligarquía limeña torpedean a RUNASUR

En pleno siglo XXI, colonizadores internos nos siguen repitiendo falacias buscando frenar nuestros procesos emancipatorios. Y lo peor, las y los subalternos aún les creemos sus falacias cual si fueran verdades. Pero, en la medida que pasa el tiempo, cada vez más personas y pueblos estamos dispuestos de sacudirnos de las bicentenarias colonias republicanas

Seguir leyendo “Ex funcionarios de la oligarquía limeña torpedean a RUNASUR”

El Quetzal y el Cóndor volarán juntos

Asamblea del pueblo Xinca. Jutiapa. Recibe a la delegación de los pueblos andinos
… estamos asistiendo al amanecer en el que, más temprano que tarde, el indómito Quetzal volará junto y en complicidad con el majestuoso Cóndor en busca de la libertad plurinacional. Y estos dos, se re unirán con el Águila… Y entonces, el Quetzal, el Cóndor y el Águila encabezarán a los incontenibles “guerreros del arcoíris” para la emancipación de los pueblos del Continente de Abya Yala.

Seguir leyendo “El Quetzal y el Cóndor volarán juntos”

Mientras parte de Centroamérica se ahoga, parte de Suramérica muere de sed

Pueblo de Campur antes y después de la inundación. Internet

Las tierras de las civilizaciones mayas y las tierras de las civilizaciones andinas son diferentes, no sólo en hidrometeorología, sino en su fertilidad. Pero, ahora, la conducta errática de Madre Lluvia, hermana a ambos territorios en la desgracia compartida. Aquí morimos ahogados, y allá mueren de sed. ¿Por qué ocurre esto? ¿Irredento designio divino? NO.

Seguir leyendo “Mientras parte de Centroamérica se ahoga, parte de Suramérica muere de sed”

527 años después, seguimos conspirando

 

Familia quechua. IO.

Los estados naciones de la República son para nosotros (los pueblos indígenas) lo que fueron para nuestros abuelos los “pueblos indios” o “encomiendas” durante la Colonia española. Jaulas que aniquilan nuestra identidad, trituran nuestros derechos, y cercos que nos separan para dominarnos.

Seguir leyendo “527 años después, seguimos conspirando”

Mayas, tan cerca del Estado, tan lejos de la modernidad

Río Cahabón, Hidroeléctrica Oxec I. O.I.

La oscuridad es radiante. Y el silencio, estridente. No cuentan tampoco con ninguna señal de telefonía o de internet. “Para hablar por teléfono tenemos que ir hasta allá, al cerro para buscar señal”, señala con el dedo hacia la oscuridad infinita, Eliodoro, nuestro acompañante. Seguir leyendo “Mayas, tan cerca del Estado, tan lejos de la modernidad”