No son los tradicionales partidos políticos de izquierda. Son los movimientos sociopolíticos

Progresismo en sus olas. Internet
Los resultados políticos del “progresismo” actual no fueron fruto de la articulación de tradicionales partidos políticos, ni producto únicamente de campañas electoralistas

Seguir leyendo “No son los tradicionales partidos políticos de izquierda. Son los movimientos sociopolíticos”

Francia nacionalizará el 100% de la energía eléctrica, ¿Y Guatemala?

Empresa de Electricidad de Francia (EDF)
Al momento que escribo esta nota, familias amigas desde el Departamento de San Marcos, Guatemala, me escriben y me cuentan que ya llevan 10 meses continuos sin energía eléctrica. En Guatemala, ni la empresa distribuidora ENERGUATE (de capital norteamericano), ni el Estado, logran restablecer el servicio. Estos sabotajes o cortes colectivos de electricidad realizados por ENERGUATE, al momento, ocurren en comunidades completas de Huehuetenango, Quiché, Jalapa.

Seguir leyendo “Francia nacionalizará el 100% de la energía eléctrica, ¿Y Guatemala?”

Retos de los países bicentenarios, pero milenarios

Comunidades en resistencia. Protestas contra el bicentenario. Internet
El bicentenario, para las élites económicas, políticas, militares, religiosos, incluso indígenas, significa independencia. Para los pueblos originarios, afros, campesinos…, significa dos siglos de colonialismo interno.

Seguir leyendo “Retos de los países bicentenarios, pero milenarios”

Países bicentenarios colonizados, colonizando a pueblos originarios

Guardia de Honor. Guatemala. Internet

La conmemoración de los 200 años de las supuestas independencias criollas debe ser un motivo para mirarnos hacia adentro y reconocernos lo que realmente somos: países colonizados colonizando a los pueblos originarios.

Seguir leyendo “Países bicentenarios colonizados, colonizando a pueblos originarios”

México: I Congreso Internacional sobre Comunalidad y el desprestigio de gobiernos progresistas de Suramérica

Tomado de eju.tv
I encuentro internacional sobre comunalidad. Foto: ejutv

Entre el 26 y 29 de octubre reciente, cerca de 500 investigadores, académicos e intelectuales, provenientes de diferentes países, se congregaron en Puebla, México, convocados por cerca de una veintena de universidades y centros de investigación para compartir conocimientos sobre “Luchas y estrategias comunitarias: horizontes más allá del capital”, como bien resumía el lema del evento.

Seguir leyendo “México: I Congreso Internacional sobre Comunalidad y el desprestigio de gobiernos progresistas de Suramérica”