Movimiento de Liberación surge en los EEUU

Migrantes guatemaltecos realizan llamado al voto por el MLP en los EEUU

 

Este intentento de construir un proyecto de país plurinacional y multiterritorial haciendo partícipe a los millones de guatemaltecos en la diáspora, baluartes de la economía cotidiana familiar en Guatemala,  es otra de las diferencias abismales del MLP con el resto de los partidos neoliberales o conservadores de izquierda y derechas.

Seguir leyendo “Movimiento de Liberación surge en los EEUU”

Guatemala, Estado restringe derechos políticos a los pueblos originarios

Manifestación de MLP frente al TSE. Guatemala

Hasta antes que indigenas y campesinos se organizaran políticamente en Guatemala, cada vez que estos sectores empobrecidos salían a las calles a protestar, desde los medios de comunicación corporativas y desde las clases medias les gritaban: “Hagan su partido político. Vayan a las urnas. Ganen elecciones”…

Seguir leyendo “Guatemala, Estado restringe derechos políticos a los pueblos originarios”

La alianza de las izquierdas en Guatemala para el 2023

Reunión de representantes de URNG y WINAQ. Internet

Esta coyuntura de las izquierdas en Guatemala, sin buscarlo, crea un apasionante contexto electoral que obligará a las y los electores indignados ante la corrupción a elegir entre una izquierda que busca mantener curules en el Congreso, y el MLP que plantea cambios estructurales en el país mediante un proceso Constituyente Popular y Plurinacional.

Seguir leyendo “La alianza de las izquierdas en Guatemala para el 2023”

Una Senadora boliviana pasó un mal momento ante un movimiento indígena y campesino de Guatemala

Silvia Salame. Senadora boliviana por Comunidad Ciudadana

Hace unos días atrás, una representante del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), organización política creada por movimientos sociales en Guatemala, me invitó a una reunión virtual con una “Senadora de Bolivia que busca hacer puentes con organizaciones sociales del Continente”.

Seguir leyendo “Una Senadora boliviana pasó un mal momento ante un movimiento indígena y campesino de Guatemala”

Guatemala, unidad de las izquierdas ¿para qué?

Vivienda, tienda de abarrotes, en una comunidad rural en Guatemala. OI
Los acercamientos o tertulias entre las izquierdas no deben estar centrados en ¿Quién es el o la candidata? El tema central tiene que ser ¿Qué cambios urgentes y estructurales requiere el país? Y aquí, el asunto de la austeridad en la función pública, la revisión de los contratos de privatización, la prevención y sanción contra la corrupción son esenciales.

Seguir leyendo “Guatemala, unidad de las izquierdas ¿para qué?”