12 de octubre. Después del multiculturalismo, ¿qué?

I Encuentro de Abya Yala Soberana. 2021
Ahora, tres décadas después de la vigencia del multiculturalismo y de la violenta vigencia del neoliberalismo, los estados coloniales, como es el caso de Guatemala, EEUU, Canadá…, cierran las ventanillas para indígenas y “minorías étnicas”, cierran los programas multiculturalistas, dejan sin fondos, sin bonos, y sin oficinas a indígenas académicos bien portados…

Seguir leyendo “12 de octubre. Después del multiculturalismo, ¿qué?”

Sí, es posible recuperar la soberanía eléctrica. Lo hizo Honduras

Silueta del mapa de Honduras. Internet
Con la nueva Ley de electricidad aprobada en Honduras, el Estado comienza a recuperar su potestad y soberanía sobre la industria eléctrica. Aún hace falta recobrar su soberanía sobre toda la industria energética… Sobre todo en la región centroamericana donde la opinión pública hegemónica, e incluso la “contra hegemónica”, aún sostiene que es “imposible hacerle frente al sistema neoliberal” que privatizó todo.

Seguir leyendo “Sí, es posible recuperar la soberanía eléctrica. Lo hizo Honduras”

Relativismo cultural y la nostalgia por las teologías de la liberación

Cristo Liberador. Pintura. Internet

Aún no sabemos si las víctimas eclesiales del relativismo cultural se sumarán en algún momento a los actuales movimientos sociopolíticos de resistencias creativas emprendidas por los sujetos colectivos anti neoliberales que prometen la restauración del Buen Vivir en el Continente.

Seguir leyendo “Relativismo cultural y la nostalgia por las teologías de la liberación”

Guatemala: 25 años de los Acuerdos de Paz, 25 años de neoliberalismo

Mayas campesinas en el corte de ajonjolí. OI

En la atmósfera navideña, y al día siguiente de la fiesta de los “santos inocentes”, los grupos alzados en armas aglutinados en la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) y el Estado criollo de Guatemala, luego de 36 años de “guerra interna”, firmaron los Acuerdos de Paz firme y duradero. Entonces, era 29 de diciembre de 1996. Seguir leyendo “Guatemala: 25 años de los Acuerdos de Paz, 25 años de neoliberalismo”

Abya Yala Soberana, la expresión del sector popular

Momento de la invocación espiritual. Encuentro Internacional Abya Yala Soberana desde los Movimientos Sociales
Quedó claro que no basta con el Estado plurinacional, también se debe transformar el imaginario cultural de los ciudadanos a través de procesos educativos que tengan como fin la creación de un sujeto consciente, capaz de luchar por la transformación de su país.

Seguir leyendo “Abya Yala Soberana, la expresión del sector popular”