Guatemala solidaria con el sufrimiento de los pueblos del Perú

Manifestantes en ante la Embajada de Perú en Guatemala
Abya Yala Soberana, en su última reunión virtual, el pasado 13 de diciembre, estableció que en los diferentes países de donde proceden sus miembros (16 países en total) realizarían actos de solidaridad en sus respectivos territorios repudiando la ruptura del orden constitucional en el Perú, exigiendo el retorno al orden democrático, y el cese del Estado de excepción que ya cobró cerca de 30 vidas humanas.

Seguir leyendo “Guatemala solidaria con el sufrimiento de los pueblos del Perú”

Furiosa venganza oligárquica contra todas las sangres del Perú

Pedro Castillo en ante multitudes de todas las sangres del Perú

El día 7 de octubre, en cuestión de 90 minutos, el mundo pudo ver el nivel de la cultura política liberal de la élite peruana, vigente desde hace más de dos siglos.

Seguir leyendo “Furiosa venganza oligárquica contra todas las sangres del Perú”

Perú: mirar a Castillo sin mirar el reino

Vargas Llosa, en algún momento, definió al Perú oficial contemporáneo (que él mismo abonó), como el “país del espectáculo”. Es decir, una sociedad superficial, sin mayor criticidad, ni contenido. Donde el “chongo” y la chacota mediática estructuran la coyuntura apabullante.

Seguir leyendo “Perú: mirar a Castillo sin mirar el reino”

Perú, una “reforma agraria” sin tocar la estructura de la propiedad y tenencia de la tierra

Proclama de la segunda reforma agraria. Cusco. Perú. Internet
El Presidente del bicentenario Perú, Pedro Castillo, el pasado domingo 3 de octubre, en la emblemática ciudad andina del Cusco, ante una multitudinaria presencia de campesinos y campesinas, proclamó lo que prometió durante su campaña electoral: La segunda reforma agraria para el Perú.

Seguir leyendo “Perú, una “reforma agraria” sin tocar la estructura de la propiedad y tenencia de la tierra”

Perú, nacieron para ser sirvientes, pero ya gobiernan al país bicentenario

Campesinos quechuas. Perú. Internet
En la bicentenaria República criolla del Perú, en menos de un mes de gestión del primer Presidente campesino, están ocurriendo sucesos culturales y políticos que están trastocando las certezas de la “identidad nacional” bicentenaria.

Seguir leyendo “Perú, nacieron para ser sirvientes, pero ya gobiernan al país bicentenario”