𝟕𝟖 𝐀𝐬𝐚𝐦𝐛𝐥𝐞𝐚 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐎𝐍𝐔. 𝐋𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐦𝐨𝐜𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐆𝐮𝐚𝐭𝐞𝐦𝐚𝐥𝐚 𝐲 𝐏𝐞𝐫ú 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬

Biden, Lula, Petro y Vlodomiro. Presidentes que hicieron tendencia en la Asamblea de la ONU

Representantes de los 193 países, miembros de la ONU, se reunen en su 78 Asamblea anual para abordar la Agenda 2030 y sus 17 objetivos. En Nueva York.

El evento comenzó el 18 de septiembre con un acto de inauguración, y concluye mañana viernes 22 de septiembre con abordaje ministerial sobre la salud.

El cambio climático fue asunto central en la Asamblea. Sobretodo porque gobiernos como el de Brasil y otros exigieron a los gobiernos de países ricos el cumplimiento de los 100 mil millones de dólares prometidos en el Acuerdo de París, en ayuda a los países del Sur afectados por el mal desarrollo del Norte. Seguir leyendo “𝟕𝟖 𝐀𝐬𝐚𝐦𝐛𝐥𝐞𝐚 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐎𝐍𝐔. 𝐋𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐦𝐨𝐜𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐆𝐮𝐚𝐭𝐞𝐦𝐚𝐥𝐚 𝐲 𝐏𝐞𝐫ú 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬”

I Foro TAWANTINSUYU en el Perú

Logotipo de la entidad organizadora
Ante las multiples crisis rizomáticas que sufre el superorganismo Tierra, en buena medida producto de los desaciertos de la humanidad moderna, emergen iniciativas abiertas y plurales para reflexionar, no únicamente sobre las causas de las mismas, sino también sugerir posibles horizontes de restauración planetaria, más allá de la modernidad colonial y de sus mecanismos de dominación. Seguir leyendo “I Foro TAWANTINSUYU en el Perú”

¿Nos encaminan hacia la oscuridad violenta del pasado?

Mujer mam. Reunión comunitaria
En Guatemala y en Perú, países donde el sistema neoliberal depreda todo derecho colectivo y a todo defensor@s de derechos y comunicadores, incluso en nombre de la democracia y el desarrollo, resuena la pregunta. ¿Nos están encaminando hacia las oscuras épocas dictatoriales del pasado siglo?

Seguir leyendo “¿Nos encaminan hacia la oscuridad violenta del pasado?”

Placas tectónicas se mueven en el Ande peruano

Ollantaytambo. OI
…la simultánea, espontánea y multitudinaria movilización social sostenida no es únicamente contra una gobernante usurpadora como es Dina Boluarte, ni tampoco únicamente contra la corrupción política, sino también lo es en contra del sistema neoliberal empobrecedor de las grandes mayorías. En el fondo, estas calles repletas de voluntades policromáticas expresan el sueño o la intuición de horizontes nuevos más allá del desarrollismo empobrecedor o de la modernidad colonizadora.

Seguir leyendo “Placas tectónicas se mueven en el Ande peruano”

Perú indómito

Manifestantes en Perú. Internet
No hay un certero escenario hipotético a corto plazo para el Perú enlutado entre las armas estatales y las calles. Lo único cierto es que esta coyuntura estatal criminal develó lo que por siglos el Estado y la peruanidad oficial intentaron ocultar: el racismo y el autoritarismo como elementos constitutivos del Estado y de la peruanidad bicentenaria.

Seguir leyendo “Perú indómito”