Guatemala: redoble por la plurinacionalidad

Comunidades y pueblos en movimiento en la ciudad de Guatemala. Internet

En los últimos años, esta categoría comienza a ser reflexionado como una respuesta al proyecto civilizatorio de la modernidad que mediante los estados naciones continuaron colonizando y despojando a los territorios de los pueblos originarios. Por ello, la idea de la plurinacionalidad está necesariamente ligada al horizonte del Buen Vivir (en lugar del desarrollo) y a la idea de la comunidad cósmica (en lugar del antropocentrismo propio de la modernidad)

Seguir leyendo “Guatemala: redoble por la plurinacionalidad”

Guatemala: Consenso de Unidad por la Plurinacionalidad

Lectura de la Declaración del Consenso de Unidad por la Plurinacionalidad
No cabe duda que la izquierda política (partidos políticos) y la izquierda sociocultural (la mayoría de las ONG creadas por las vanguardias revolucionarias) se encuentran en una histórica disyuntiva: O le apuestan a la articulación del Consenso por la Unidad Plurinacional, o siguen operando como empresa política y social al servicio del hegemónico sistema neoliberal, neo colonial racista.

Seguir leyendo “Guatemala: Consenso de Unidad por la Plurinacionalidad”

Ex funcionarios de la oligarquía limeña torpedean a RUNASUR

En pleno siglo XXI, colonizadores internos nos siguen repitiendo falacias buscando frenar nuestros procesos emancipatorios. Y lo peor, las y los subalternos aún les creemos sus falacias cual si fueran verdades. Pero, en la medida que pasa el tiempo, cada vez más personas y pueblos estamos dispuestos de sacudirnos de las bicentenarias colonias republicanas

Seguir leyendo “Ex funcionarios de la oligarquía limeña torpedean a RUNASUR”

Desafíos de una integración plurinacional para Abya Yala

Diversidad. Pintura. Internet
Para la integración continental de los pueblos necesitamos que los bicentenarios estados criollo mestizos acepten el carácter plurinacional de los diferentes países. Este reconocimiento implica la restauración/restitución de la continuidad territorial de los pueblos originarios diseccionados en y por diferentes países.

Seguir leyendo “Desafíos de una integración plurinacional para Abya Yala”

Plurinacionalidad o plurinacionalismo

Mujeres maya y quechua. OI.
En los últimos años, desde el campo del “no ser”, los pueblos subalternos, dentro de las bicentenarias repúblicas criollas de Abya Yala, plantean la urgente necesidad de transitar del nacionalismo republicano (que no pudo ser) hacia la plurinacionalidad. Seguir leyendo “Plurinacionalidad o plurinacionalismo”