Bolivia, NO más de los mismos en el nuevo gobierno del MAS

Indígenas frente al antiguo Palacio de Gobierno de Bolivia

 

Por imperativo ético del Buen Vivir no pueden volver a ser funcionarios públicos aquellos que durante el Golpe de Estado se escondieron, guardaron silencio cómplice con los golpistas. Y de éstos son la gran mayoría de los ex funcionarios del gobierno de Morales. Ellos son también moralmente corresponsables de las masacres y vejación de nuestros hermanos y hermanas indígenas durante el Golpe y el gobierno de facto.

Seguir leyendo “Bolivia, NO más de los mismos en el nuevo gobierno del MAS”

¿Qué lecciones nos deja Bolivia a los pueblos de Abya Yala?

Mujer quechua con la bandera del instrumento político MAS

 

Bolivia, en 11 meses, mediante las urnas, no sólo derrotó al Golpe de Estado, a la presencia norteamericana en Bolivia, sino, sobre todo, nos inyecta certezas a todos los pueblos de Abya Yala que si nos organizamos alrededor de un proyecto de cambios estructurales sí es posible derrotar a los Goliat de cualquier tiempo con el voto popular consciente. Gracias Bolivia.

Seguir leyendo “¿Qué lecciones nos deja Bolivia a los pueblos de Abya Yala?”

Autodeterminación de los pueblos indígenas y Estado nación

Niño quechua con la bandera peruana. Internet

El derecho colectivo a la autodeterminación de los pueblos indígenas tiene más de tres décadas de existencia en el derecho internacional. Y la resistencia indígena, más de cinco siglos. ¿Por qué no hemos avanzado lo suficiente, incluso en países con mayoría demográfica indígena?

Seguir leyendo “Autodeterminación de los pueblos indígenas y Estado nación”

Pueblos de Centroamérica, 199 años de colonialismo interno

Manifestación popular, 2015. Guatemala

¡Ésta es la falacia de la “independencia criolla” desde la perspectiva de los pueblos. De esa manera, ni incluso en 199 años de vida republicana las y los indígenas accedieron a la cualidad de ciudadanía que por derecho les asiste.

Seguir leyendo “Pueblos de Centroamérica, 199 años de colonialismo interno”

Bolivia y la epifanía de la bestia blancoide

Rómulo Calvo. Presidente del Comité Cívico Cruceño. Internet

“Este Comité no descansará hasta ver tras las rejas a estas bestias humanas, indignas de ser llamados ciudadanos. Colonos que muerden la mano a la tierra que les abre los brazos para que salgan de la pobreza, y pagarán esta tamaña afrenta”, expresó enérgico Calvo entre aplausos de la asamblea en Santa Cruz, el 11 de agosto reciente.

Seguir leyendo “Bolivia y la epifanía de la bestia blancoide”