Perú, “Hay golpes en la vida, tan fuertes…”

Protestas contra Dina Boluarte y contra el Congreso de la República en el Perú
Así comienza la poesía titulada Los Heraldos Negros, del peruano César Vallejo, publicado en 1919. El poeta norteño del Perú, quizás jamás imaginó que un siglo después su poesía continuaría retratando el calvario que viven los pueblos del Perú, en especial acelerado por el “desorden estructural” que sus élites político empresariales le imprimen.

Seguir leyendo “Perú, “Hay golpes en la vida, tan fuertes…””

Guatemala, ¿Por qué los blancos se disputan el poder en un país indígena?

 

Presidente Giammattei acredita a Sacerdote Maya

¿Cuál es la diferencia entre Thelma Cabrera y Atanasio Tzul? ¿Por qué este último es el bueno políticamente y Thelma es censurada como ignorante, radical, malcriada?

Seguir leyendo “Guatemala, ¿Por qué los blancos se disputan el poder en un país indígena?”

Furiosa venganza oligárquica contra todas las sangres del Perú

Pedro Castillo en ante multitudes de todas las sangres del Perú

El día 7 de octubre, en cuestión de 90 minutos, el mundo pudo ver el nivel de la cultura política liberal de la élite peruana, vigente desde hace más de dos siglos.

Seguir leyendo “Furiosa venganza oligárquica contra todas las sangres del Perú”

Guatemala, cuando el Estado colonial acredita a sus sacerdotes mayas

Hace unos días atrás, el presidente Alejandro Giammattei, certificó a varios “sacerdotes mayas” (guías espirituales) entregándoles gafetes plastificados, y les “envió” a “preservar la espiritualidad maya”.

La colonia republicana fecundó a sus doctrineros para lo espiritual y para lo político. La colonización y el despojo permanente, no fue tanto producto de la dominación militar. Fue producto de la dominación espiritual, que a su vez garantizó la dominación política.

Seguir leyendo “Guatemala, cuando el Estado colonial acredita a sus sacerdotes mayas”

Guatemala humillada. Mineros canadienses y rusos aplastan al pueblo Q’echí

La actividad minera para la extracción de Níquel, Cobalto y Hierro, en El Estor, Izabal, comenzó en 1970, cuando el Gobierno de turno, Carlos Arana, otorgó por 40 años la explotación de dicha mina a la empresa Explotaciones y Exploraciones Mineras Izabal (EXMIBAL), subsidiaria de la canadiense International Nickel Company (INCO).

Seguir leyendo “Guatemala humillada. Mineros canadienses y rusos aplastan al pueblo Q’echí”