En el día internacional de mujeres indígenas que no te victimicen, ni te folcloricen

Quechua. Internet

En nuestro sentipesamiento indígena y campesina, no existe la noción ontológica de “la mujer”. Es decir, la categoría de la individuación como elemento constitutivo del runa (ser humano en interrelación, en el idioma quechua) es inexistente. Somos runas en la medida que somos y estamos con los demás.

Seguir leyendo “En el día internacional de mujeres indígenas que no te victimicen, ni te folcloricen”

Ni víctimas, ni vencidos

Aymara. Bolivia. OI.

El racismo es una construcción sociopolítica con la finalidad de anular la capacidad de acción emancipatoria a los y las subalternas. De la misma manera, el victimismo indígena anula la capacidad de resiliencia y acción política emancipatoria a los vencidos…

Seguir leyendo “Ni víctimas, ni vencidos”